#Emprendedor UNAL estás invitado a ser parte del programa de Pre-incubación de la Dirección de Investigación y Extensión para impulsar la generación de empresas de base tecnológica.
Objeto: Identificación y selección de iniciativas de I+D+i de cualquier sector empresarial, que participarán en el programa de Pre-incubación.
Objetivo: Brindar apoyo en la estructuración y validación técnica y comercial de productos mínimos viables y modelos de negocio, mediante la implementación de procesos de capacitación y acompañamiento, que permitan madurar las iniciativas emprendedoras y facilite su conexión con programas y fuentes de financiación del ecosistema de innovación y emprendimiento del país.
Equipos de emprendedores de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín compuesto por estudiantes de pregrado o posgrado, administrativos o egresados, con iniciativas vinculadas a procesos de investigación, desarrollo e innovación, con alto valor agregado, cuya innovación puede estar asociada a la tecnología, los procesos, el modelo de negocio, la forma de posicionarse, de cualquier sector empresarial, y potencial de convertirse en empresas de base tecnológica. Posibilidad de pago de corresponsabilidad en cualquiera de los programas.
|
|
Consideraciones: El programa de Pre-Incubación no contempla la asignación de recursos.
Cupos: 10 iniciativas
Fecha de cierre de inscripción: 3 de agosto de 2023 a las 24 horas
Modalidad: Virtual
Horario: Martes 3:00 a 5:00 p.m.
Fecha de inicio: 8 de agosto de 2023
Fecha de finalización: 5 de diciembre de 2023
Para la evaluación y selección de las iniciativas postuladas que cumplan con los requisitos para participar en el programa, se aplicarán los siguientes criterios y puntajes:
Criterio |
Puntaje |
Conocimiento claro del problema u oportunidad |
15 |
Solución y propuesta de valor |
15 |
Grado de novedad (diferenciación) |
25 |
Segmentación y tamaño del mercado |
15 |
Prototipo conceptual |
15 |
Equipo de trabajo |
15 |
Se asigna un puntaje entre 0 y 100 según los criterios anteriores descritos, y el promedio ponderado será la calificación total de la valoración de la iniciativa emprendedora.
Apertura de la convocatoria: 21 de junio 2023
Cierre de la convocatoria (hasta las 24 horas): 3 de agosto 2023
Notificación de selección para el programa de Pre-incubación: 4 de agosto 2023
Los interesados en participar y que cumplan con los requisitos mínimos de participación de la presente invitación, deberán realizar su inscripción atendiendo los siguientes pasos:
- Leer los presentes términos de referencia y en caso de presentar dudas, escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Diligenciar el formulario de inscripción hasta el 3 de agosto en el enlace: https://bit.ly/PreIncubacion2023-2.
Una vez sean seleccionados los emprendimientos y participantes, se notificará por medio del correo electrónico suministrado en el formulario de inscripción.
Nota 2: La realización de la inscripción implica que el equipo emprendedor y demás postulantes aceptan todas las condiciones de los términos de referencia.
- Iniciativas de I+D+i: Iniciativas vinculadas a procesos de I+D+i con alto valor agregado, cuya innovación puede estar asociada a la tecnología, los procesos, el modelo de negocio, la forma de posicionarse, entre otros.
- Empresas de base tecnológica: Empresas que basan su actividad en la aplicación de nuevos descubrimientos científicos o tecnológicos derivados de la investigación, el desarrollo y la innovación, para la generación de nuevos productos, procesos o servicios.
- Iniciativa de base tecnológica: Aplicación de conocimientos científicos y/o tecnológicos para el desarrollo de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados para dar solución a una problemática identificada en el mercado.
- Emprendimiento tradicional: Hace referencia a emprendimientos que no tienen niveles de innovación o diferenciación claros.
Los interesados podrán solicitar información complementaria sobre la convocatoria, al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.