El presente documento tiene como objetivo entender el grado de aplicacion y efectividad que tiene la utilizacion de las herramientas juridicas de “Acceso a la Informacion, de Participacion y Justicia (Principio 10)”. El estudio realiza una contextualizacion internacional, nacional, regional y local sobre la normatividad y politicas publicas y el estado de conflictividad socio ambiental principalmente en los procesos de licenciamiento ambiental en proyectos de infraestructura fisica. Se estudia y analiza especificamente el proyecto denominado “Tunel de Oriente” en Antioquia. Este proyecto se ha dilatado por mas de 15 años debido a la oposicion de parte de la sociedad civil al proyecto principalmente por motivos ambientales -fundamentalmente por el impacto negativo sobre el recurso hidrico-, y tambien por su innecesariedad. Por medio del analisis de los antecedentes administrativos y judiciales, del estudio, creacion y analisis de informacion geografica, de recoleccion y analisis de informacion primaria y secundaria (prensa, entrevistas, encuestas reuniones, talleres de reflexion, etc.) se pretende entender la dinamica y tendencias seguidas por los principales actores identificados en el proceso. Aun persiste una “resistencia” por parte de las autoridades estatales en compartir “la gobernanza” ambiental, y que esto provoca la resistencia civil y por tanto la utilizacion –a veces hasta desmedida- del P10. Paradojicamente esto tambien ha contribuido a fortalecer a la sociedad civil local, a mejorar la calidad ambiental del proyecto y por tanto sus consecuencias ambientale