Nanotecnología para mejoramiento in situ de crudo pesado y extrapesado a través de fenómenos superficiales de adsorción y catálisis.

Las posibilidades de incrementar la produccion nacional de petroleo en Colombia en los proximos años dependen en gran medida del hallazgo y desarrollo de nuevos yacimientos de crudos pesados, y sobre todo del incremento del factor de recobro de los yacimientos actualmente en explotacion. El presente proyecto "Uso De la Nanotecnologia en Fenomenos de Sorcion y Catalisis para Mejoramiento in-situ delCrudo Pesado" hace parte de un programa de investigacion denominado "Herramientas tecnologicas para incrementar el factor de recobro de crudos pesados", el cual esta conformado por los siguientes cuatro proyectos: 1. Caracterizacion mediante tecnicas laser de las reacciones quimicas de petroleo crudo durante combustion in situ. 2. Recobro quimico de crudos pesados. Desarrollo de Agentes Quimicos y Evaluacion Experimental de Tratamientos. 3. Aspectos Geomecanicos de la Produccion y Recobro de Crudos Pesados y Extra Pesados. 4. Uso De la Nanotecnologia en Fenomenos de Sorcion y Catalisis para Mejoramiento in-situ del Crudo Pesado. Una de las caracteristicas relevantes de los crudos se relaciona con la presencia de altos contenidos de asfaltenos, metales pesados, azufre y nitrogeno, que requiere un proceso de extraccion y refinacion especial. Los asfaltenos pueden ser definidos como la fraccion de crudo insoluble en alcaños normales, pero solubles en tolueno y en benceno. Ademas, son moleculas "ambifilicas", es decir, poseen dentro de su estructura molecular grupos funcionales polares y no polares. Son moleculas auto-asociativas y que en su forma agregada se encuentra en estado solido. Cuando se disuelve, el tamano del agregado se reduce dependiendo de la temperatura, de la naturaleza del disolvente y la composicion del mismo. El alto contenido de asfaltenos en los crudos pesados puede originar daños en la formacion del yacimiento por su depositacion, adsorcion y cambio de humectabilidad en las superficies de las rocas. Este tema sigue siendo aun poco explorado, debido a la complejidad inherente y particularidad de los asfaltenos y sus interacciones con las superficies. El uso de nanomateriales en la produccion y mejora in-situ del crudo puede conllevar a la produccion de un crudo de mejor calidad, transportable y refinable con las tecnologias actuales basado en dos razones importantes: 1) los nanomateriales adsorbentes (NA) pueden capturar rapidamente los asfaltenos presentes en el crudo pesado, permitiendo un mejor recobro y transporte de crudo remanente y 2) Ademas los NA pueden servir como catalizadores para el mejoramiento in-situ del crudo pesado a partir de procesos de oxidacion, gasificacion y/o pirolisis de los asfaltenos adsorbidos. De ahi la importancia en investigar en la tematica y explorar la complejidad intrinseca en la interaccion superficie solida (NA) - asfaltenos. Lo anterior permitira una mejor comprension de los fenomenos existentes.