Diseño de un Material Compuesto para el Desarrollo de Sistemas de Protección Balística de Bajo Peso.

Este proyecto tiene como objetivo el diseno de un material compuesto de matriz polimerica reforzada con fibras y/o particulas para aplicaciones en sistemas de armaduras o blindajes livianos con base en la identificacion y estimacion de las contribuciones de algunos mecanismos importantes de disipacion y/o de almacenamiento temporal de energia para detener un proyectil proporcionando niveles de proteccion balistica NIJ-IIIA y/o NIJ-III . Esto motivado en la necesidad de desarrollar productos innovadores que permitan mejorar las condiciones de seguridad de aquellas personas y estructuras que tienen una alta probabilidad de ser atacados por armas de fuego. Estos productos deben caracterizarse por su bajo peso y la alta confiabilidad en su desempeno balistico. Ademas, deben ser manufacturados empleando procesos que permitan obtener formas complejas debido a los requerimientos ergonomicos deseables y fundamentales en armaduras corporales. Los productos disenados deben ser competitivos con respecto a los costos de otros productos de caracteristicas similares. Normalmente, estos productos usados como armaduras o blindajes son costosos y solo poca gente puede tener acceso a ellos inclusive al interior de las fuerzas militares y de policia. Si fuera posible hacerlos mas economicos, seria factible proteger a un mayor numero de personas que trabaja en estas fuerzas y a su vez reducir grandes costos asociados a accidentes y tratamientos especiales de heridas o traumas causados por armas. Estas caracteristicas requeridas en los productos balisticos constituyen la razon principal para focalizar el trabajo de esta propuesta solo en el desarrollo de un compuesto de matriz polimerica reforzado con particulas y/o fibras para sistemas de blindaje livianos con base en la identificacion y estimacion de las contribuciones de algunos mecanismos importantes de disipacion y/o de almacenamiento temporal de energia para detener un proyectil proporcionando un nivel de proteccion balistica entre NIJ-IIIA y NIJ-III. Esto significa que el limite balistico del material a ser disenado debe estar entre 350m/s y 850m/s (esto es velocidades de impacto medias y altas) para proyectiles de masa cercana a 10g. En la actividad de diseno, se empleara el uso de ensayos cuasi-estaticos de punzonado (QS-PST, Quasi-Static Punch Shear Tests). Esta tecnica ha sido empleada en la caracterizacion del desempeno balistico de compuestos reforzados con fibras. Adicionalmente, con este proyecto se espera ampliar la aplicacion de esta tecnica (QS-PST) a compuestos reforzados con particulas duras y/o fibras; resultado que seria uno de los mas importantes de este proyecto.