Determinación bacterias y hongos presentes en material particulado captados en los filtros PM2.5 y PM10 utilizados en estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire del Valle de Aburrá.

La contaminacion del aire es un problema ambiental que ha interesado al mundo desde hace algunas decadas, sin embargo a causa del reciente aumento de contaminacion atmosferica y su inminente efecto en la salud del ser humano, se ha despertado un mayor interes alrededor de este fenomeno y su posible control para mitigar la contaminacion. El material particulado PM10 (Material Particulado respirable con diametro aerodinamico inferior a 10 micrometros) y PM2.5 (Material Particulado inhalable con diametro aerodinamico inferior a 2.5 micrometros), esta compuesto por aerosoles, polvos, metales, productos de combustion, o bien microorganismos como, hongos, esporas fungicas y bacterias. Estos han sido asociados a condiciones de salud que van desde alergias hasta infecciones diseminadas y actualmente con el aumento de la poblacion susceptible (personas con enfermedades que alteren su sistema inmunologico) estos bioaerosoles han adquirido mayor importancia (Rios, Y. 2011). Se propone este proyecto con el fin de determinar la microbiota suspendida en el aire asociada a los filtros PM2.5 y PM10 de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire del Valle de Aburra mediante tecnicas microbiologicas y moleculares; y su relacion con enfermedades y alergias respiratorias que estan afectado a la poblacion. Todo esto en pro de mejorar la calidad de aire.