El conocimiento de caracteristicas geometricas y de calidad de la zona de afectacion en un macizo rocoso por el proceso de voladura esta relacionado directamente con las posibilidades de optimizar la estabilidad y economia durante la construccion de excavaciones. Los estudios en el tema se enfocan en determinar las causas y consecuencias de estas zonas de afectacion para prevenir, disminuir y tratar su aparicion en el macizo rocoso. En este proyecto se propone una metodologia empirica para caracterizar y evaluar esta zona de dano del macizo con base en el desarrollo de una obra de tunel en las condiciones geologicas y de tecnologia como las encontradas en Colombia. Para evitar grandes incrementos en el presupuesto durante el proceso de voladura, se debe realizar un adecuado seguimiento a los procesos que lo envuelven (perforacion de barrenos, cargue de explosivos, detonacion, evacuacion de humos, saneo, e instalacion del soporte de la excavacion), considerando que las etapas de mayor consumo de tiempo son las operaciones de perforacion de barrenos y cargue de explosivos. En Colombia son tristemente conocidas las dificultades (para centrarnos unicamente en las tecnologicas) relacionadas con el pobre avance y escaso rendimiento en la excavacion de tuneles y cavernas en rocas. Los factores que influyen en las dimensiones de la BIDZ pueden ser agrupadas en tres categorias: a) caracteristicas geologicas y geotecnicas del macizo rocoso; b) factores inherentes a los explosivos. c) factores relacionados con las operaciones de ingenieria.