Convencionalmente los modelos de eleccion de modo de transporte se centran en el uso de variables cuantitativas como tiempo y costo, las cuales pretenden representar las condiciones de eleccion de los usuarios, pero la simplificacion realizada al proceso de eleccion lleva a modelar una condicion alejada de la realidad, pues desconoce las particularidades de cada individuo y son estas las que lo hacen elegir de una forma u otra. Es por esto que se hace cada vez mas importante y necesaria la inclusion de otras variables, que aunque complejizan el modelo lo acercan a una mejor prediccion de la realidad. Estas son las denominadas variables latentes, tales como seguridad, comodidad, satisfaccion, entre otras. El trabajo de los ingenieros de transporte ha sido fuerte en los aspectos cuantitativos pero en lo que respecta a los cualitativos apenas inicia. Por tanto, el grupo de investigacion VITRA identificando la necesidad de avanzar en los procesos de modelacion, presenta la propuesta de investigacion a partir de la cual se desea estudiar los mecanismos de construccion de variables latentes, los cuales se encuentran bastante ligados al trabajo de las ciencias sociales como soporte fundamental para la comprension de los sujetos actores de la eleccion. Adicional a ello se quiere especificar lo relacionado con el diseno optimo de encuestas ya sea del tipo preferencias declaradas o reveladas y la aplicacion de pruebas piloto que posibiliten la coleccion eficiente de datos, los cuales seran los insumos para los modelos de eleccion. A traves de los programas de posgrado adscritos al Departamento de ingenieria civil, se ha avanzado en los procesos de inclusion de variables cualitativas, y dada la relevancia de este tema, reconocidos investigadores proponen la inclusion de variables latentes y resaltan su importancia y utilidad dentro de los modelos de eleccion. Actualmente, dos estudiantes de segundo ano de doctorado en ingenieria civil, adelantan sus proyectos de tesis de doctorado en los cuales se incluyen el analisis, construccion y modelacion de las variables latentes seguridad y satisfaccion. En el marco de este proyecto se propone entonces, la aplicacion de tecnicas de investigacion cualitativa, tales como grupos focales y entrevistas que permitan la definicion de indicadores latentes, para la construccion de variables latentes y su posterior inclusion en los modelos de eleccion discreta junto con las variables de tipo cuantitativo que tradicionalmente se han usado. Como resultados del proyecto se espera identificar los indicadores que permiten estructurar las variables latentes seguridad y satisfaccion, al igual que el diseno optimo de encuestas de preferencias para estimar por medio de modelos hibridos la incidencia de dichas variables en la eleccion. Se pretende demostrar que con la inclusion de variables latentes se obtienen modelos estadisticamente mas robustos y explicativos de la eleccion comparados con los modelos tradicionales de eleccion discreta que no las incluyen.