La contaminacion por ruido es uno de los factores ambientales que afecta la salud publica haciendo presencia como una amenaza invisible, provocando numerosas enfermedades que son relacionadas con el grado de intensidad (dB) al que se expone la persona, ya sea de tipo auditivo como perdida de la audicion, psicologico como el estres, fisiologico como aumento en la presion arterial o alteraciones del sueno o descanso como somnolencia diurna. La autoridad ambiental ha unido esfuerzos con la administracion municipal para controlar el ruido ambiental generando politicas que normalizan los niveles de emision de ruido ambiental [1]. Los estudios realizados en la ciudad de Medellin muestra que estos limites no son respetados en una amplia variedad de sectores en la ciudad. Por otra parte, la fusion de datos es posible mediante recoleccion de un numero de tecnicas multidisciplinares, que integra los datos de varios sensores (sentido), en donde pretende obtener un resultado de mejor calidad y con mayor grado precision; basicamente a partir de multiples sensores ciudadaños de tipo dispositivos moviles se realiza inferencia, que puede no ser posible a partir de uno solo, en donde el dispositivo movil es el encargado de hacer la recuperacion del sonido transmitido por el entorno, para ser procesado posterior mente. Los dispositivos moviles hace referencia a un tipo de computadora que puede ser llevada mas facilmente por el usuario, que tienen una capacidad de procesamiento, conexion a internet y disenado especificamente para una funcion, pero que pueden llevar a cabo otras funciones sin ser propias del sistema, estos dispositivos moviles tambien pueden ser configurados para que cumplan una tarea especifica, para este caso un sensor que captura el sonido emitido por el entorno. El ciudadano se convierte en un sensor mas integrado para la captura de datos (sensor ciudadano). Por otra parte un SIG (sistema de informacion geografico) es un tipo especial de sistema de informacion que permite capturar, manipular, recuperar, analizar y presentar informacion geograficamente referenciada [2] [3] , estos sistemas se constituyen principalmente por un hardware, los datos y el software. Los SIG se basan principalmente en la representacion de la ubicacion en forma grafica, particularmente se utilizan mapas que representan graficas simplificadas de un deteriorito, espacio o area determinada, los cuales pueden ser utiles para distintas aplicaciones, que en este caso permite representar los mapas de ruido ambiental. Un mapa de ruido ambiental o contaminacion acustica es un instrumento que nos permite conocer y caracterizar teniendo en cuenta las condiciones ambientales, temporales y de actividad, el grado de contaminacion acustica en determinada area de estudio [4], la representacion de los datos en mapas de ruido sobre una situacion acustica existente o pronosticada en funcion de un indicador de ruido, en la que se indica la superacion de un valor limite, el numero de personas afectadas en una zona dada y el numero de viviendas, centros educativos y hospitales expuestos a determinados valores de ese indicador en dicha zona. En relacion a lo anterior la solucion que se plantea es desarrollar un modelo de fusion de datos basados en sensores ciudadaños de tipo dispositivo movil, para la identificacion de zonas criticas de contaminacion acustica, como una herramienta de apoyo georreferencianda que facilite el estudio de zonas de alta contaminacion acustica y la toma de decisiones para poder erradicar este tipo de contaminacion. Este trabajo integra el diseno, implementacion y utilizacion de un sistema automatico de medicion de contaminacion acustica utilizando los dispositivos moviles, en donde la funcion principal es hacer mediciones georreferenciadas de senales de ruido, que captura senales de ruido, para posteriormente hacer un analisis que muestre el comportamiento del ruido mediante la realizacion de mapas de ruido ambiental.