Variabilidad interanual de la pluma de sedimentos aportados por el río Magdalena en la zona costera del mar Caribe.

El proceso de erosion que ha sufrido la cuenca del rio Magdalena se ha intensificado durante las ultimas decadas, aportando aproximadamente el 9% de la carga de sedimentos a lo largo de las costas del Caribe y del Atlantico. Esto ha generado cambios significativos en los ecosistemas de la region donde se ha evidenciado que los sedimentos tienen grandes efectos inhibidores sobre las comunidades acuaticas, principalmente los arrecifes de coral, ya que generan variaciones en la turbidez, el sustrato y la disponibilidad de la luz, disminuyendo asi los procesos fotosinteticos. La descarga de sedimentos aportada por el rio Magdalena al caribe colombiano es transportada en superficie y fondo por las corrientes presentes en la cuenca oceanica, las cuales responden a las dinamicas atmosfericas y oceanicas propias de la cueca Caribe, con su inherente variabilidad espacial y temporal. Estudiaremos entonces, cual es la variabilidad inter e intra anual del sedimento aportado por el rio y su interaccion con las corrientes oceanicas en el mar Caribe colombiano, identificando el potencial efecto de los sedimentos transportados por las corrientes costeras en los ecosistemas marinos (pastos marinos y corales). La caracterizacion del sistema rio-sedimentos-corrientes se hara a traves de la modelacion numerica de escala regional, la herramienta seleccionada es el Regional Oceanic Modeling System (ROMS), el cual se integrara bajo condiciones atmosfericas y oceanicas climatologicas y de tiempo variable en el periodo 2000-2014, cubriendo asi escenarios medios y extremos (de altas y bajas descargas y fases calidas y frias del ENSO). El modelo sera validado a partir de informacion satelital, usando los productos de AVISO para las corrientes geostroficas e imagenes de las misiones Lansat y Modis para la distribucion superficial de la pluma de sedimentos. Al final, se espera conocer los procesos asociados al transporte oceanico de sedimentos en el mar Caribe Colombiano, identificando la variabilidad espacial y temporal de la pluma de sedimentos y las trayectorias que este sigue hasta los posibles ecosistemas afectados en la region.