Evaluación del impacto del efecto termo-geomecánico en la productividad de los pozos.

El dano geomecanico puede alterar irreversiblemente las propiedades mecanicas, elasticas y petrofisicas de la roca; modificando de esta manera su capacidad de flujo y consecuentemente la productividad del yacimiento. Generalmente, se considera que el dano geomecanico es causado principalmente por la interaccion de los cambios de presion con el estado de esfuerzos del yacimiento, despreciando el efecto de la temperatura. Los cambios de temperatura en la formacion pueden modificar el campo de esfuerzos, el campo de presion, inducir deformaciones y cambios en las propiedades de la roca. Por esta razon, la componente termica puede tener un efecto significativo en la cuantificacion del dano geomecanico. Debido a esto, se plantea el siguiente interrogante de investigacion: ¿Cual es el efecto de la temperatura en el dano geomecanico?, bajo la siguiente hipotesis: Los cambios de temperatura en la formacion pueden modificar la capacidad de flujo del medio poroso e inducir dano de formacion. De esta manera se busca desarrollar una metodologia que permita evaluar el efecto termo-geomecanico en la productividad de los pozos.