Deformabilidad de fracturas naturales en funciĆ³n del estado de esfuerzos.

Cuando se perfora una formacion se genera una redistribucion de esfuerzos en los alrededores del pozo lo que puede inducir disminucion en la permeabilidad (dano geomecanico - DG) particularmente en sistemas naturalmente fracturados. Si se desea mitigar el dano geomecanico debido a esfuerzos inducidos por produccion de fluidos es necesario entender la variabilidad espacial y temporal de la permeabilidad de las fracturas naturales en funcion de la deformabilidad de la fractura con los esfuerzos a condiciones in-situ. Este estudio desarrolla un modelo analitico que acopla los atributos estaticos de las fracturas naturales, las propiedades geomecanicas de la roca, los esfuerzos en los alrededores del pozo y los esfuerzos normal y de cizalla al plano de fractura, en modelos de permeabilidad de las fracturas naturales. La aplicacion de modelos de permeabilidad en funcion del esfuerzo efectivo normal al plano de fractura evidencia variaciones considerables de la permeabilidad de la fractura en los alrededores del pozo, especialmente en la direccion del esfuerzo horizontal minimo porque es perpendicular al esfuerzo horizontal maximo. La apertura y la frecuencia de la fractura, la orientacion del plano de fractura, la orientacion del esfuerzo horizontal maximo y del esfuerzo horizontal minimo, la tasa de flujo, y la posicion tangencial del pozo son propiedades que tienen alta influencia sobre el comportamiento de la permeabilidad de las fracturas.