Modelamiento del daño por fluidos de perforación.

Actualmente, las empresas que se encuentran en la industria del petroleo buscan mantener o aumentar la productividad de los campos bajo su responsabilidad por medio de la identificacion del dano de formacion. Por tanto, es necesario trabajar en la evaluacion del impacto que se tiene sobre un yacimiento petrolero durante la perforacion debido a que durante esta operacion se puede generar un dano significativo en la zona de interes. La perdida de productividad de los pozos puede ser afectada de forma importante por el fluido de perforacion utilizado, por ello es de vital importancia, teniendo en cuenta todos estos elementos, generar un modelo que permita determinar el radio de invasion del lodo de perforacion y la magnitud del dano generado a la formacion, bajo condiciones especificas, y tomar decisiones al momento de perforar los pozos que permitan prevenir o mitigar el dano ocasionado a la formacion durante las operaciones de perforacion realizadas en los diferentes campos.