Detección molecular del virus dengue en mosquitos: nuevo componente para el sistema de vigilancia de la enfermedad

La circulacion de virus en la naturaleza no siempre ha significado un problema de salud publica, sin embargo la acelerada transformacion del paisaje, las migraciones y los cambios demograficos de la poblacion humana han generado otras perspectivas respecto a la prevencion y control de las enfermedades emergentes y re-emergentes y en particular de aquellas trasmitidas por insectos vectores. Procesos de extension de la frontera agricola y el incremento de la urbanizacion, han facilitado el contacto insecto-humano con repercusiones en la presencia y aumento de los agentes patogenos en areas periurbanas y urbanas, modificando los factores de riesgo de transmision de estas enfermedades En Colombia, la ocurrencia de brotes epidemicos que cobran vidas y los agentes etiologicos que los originan son algunas veces desconocidos. Muchos de los agentes etiologicos son mal identificados, a pesar de que han causado alerta general y causantes frecuentes de enfermedades. Estos aspectos son evidencia de que el pais no esta preparado para su prevencion y mucho menos su control. Considerando la evidencia global de emergencia y re-emergencia de enfermedades infecciosas, se hace necesario en nuestro pais la generacion de un conocimiento propio y localizado sobre estas enfermedades, de forma que en un futuro dicha informacion permita orientar las acciones de prevencion y control de forma adecuada. Sobre todo si se considera la alerta de posibles brotes epidemicos en este caso particular de agentes virales como el dengue. Entre las enfermedades emergentes y re-emergentes se encuentran aquellas de origen viral transmitidas por insectos vectores y en particular por mosquitos. Entre los mosquitos invasores y altamente competentes para la trasmision de arbovirus estan los del genero Aedes. La especie Aedes aegyipti es el vector reconocido de dengue en el pais pero se conoce que puede jugar tambien un papel importante en la trasmision de otros arbovirus de importancia en la salud humana y animal. Aspectos como la declaratoria de alerta de dengue y la realidad sobre las virosis emergentes y reemergentes, hacen necesario la realizacion de estudios sobre la biologia de estas especies que incluyan aspectos como la determinacion de los sitios de crìa, al tiempo que faciliten la disponibilidad y evaluacion de metodologias de deteccion viral con base en las cuales, se pueda no solo esclarecer el papel de los mosquitos en la trasmision de virus y de cuales virus, si no tambien como herramientas de vigilancia entomologica. En este proyecto se busca rastrear virus emergentes y re-emergentes de la familia Flaviviridae en los mosquitos de estas especies presentes en ambientes urbanos y periurbanos del sur del valle de Aburra. Los ejemplares colectados seran procesados en laboratorio para su correspondiente identificacion taxonomica utilizando caracteres morfologicos Posteriormente se haran agrupaciones (pooles) de las especies o morfotipos de los mosquitos para la extraccion y amplificacion de genomas arbovirales. Las muestras positivas para virus seran secuenciadas para su confirmacion y analisis filogenetico.