La friccion es uno de los principales problemas en el diseno de componentes mecanicos, una forma de controlar el efecto de la friccion y el desgaste sobre la vida util de los componentes, es la modificacion superficial de las piezas que se encuentran sometidas a esfuerzos de esta naturaleza, debido a que se ha comprobado con numerosos estudios que los parametros de rugosidad tienen un efecto directo sobre el coeficiente de friccion. Una ciencia con gran crecimiento en la ultima decada es la biomimetica que puede entenderse como el estudio de la forma, estructura, funcion y de los procesos biologicos de sistemas naturales con el fin de producir nuevas tecnologias o materiales que imiten esas caracteristicas, la capacidad de adaptacion de los sistemas naturales a los cambios del entorno en el cual se desempena, genera que los sistemas biologicos evolucionen con el fin de optimizar su desempeno ante una condicion cambiante Definir los parametros de texturizado para la modificacion superficial y la posible mejora de superficies texturizadas sobre pares tribologicos, es el estudio de superficies naturales con una estructura jerarquica que esten permanentemente sometidas a condiciones de friccion, uno de estos casos y el cual se desea estudiar para el desarrollo de este proyecto, es el comportamiento de la friccion de las serpientes frente al sustrato en el cual se mueven, las serpientes han evolucionado con el fin de optimizar el coeficiente de friccion en la locomocion, lo cual le permite disminuir el consumo energetico y el desgaste de la piel, lo que esta directamente relacionado con la microestructura de las escamas ventrales. La caracterizacion de la estructura macroscopica y microscopica permitira definir los patrones de texturizado, las escalas y los metodos que hagan posible el desarrollo de componentes industriales que se comporten de manera mas optima frente a condiciones de friccion en seco. Los materiales polimericos han sido de interes para aplicaciones tribologicas en muchos sistemas, debido a que poseen propiedades como alta resistencia y rigidez especifica, baja conductividad termica, aislamiento electrico y un comportamiento de rango amplio frente a la expansion termica, y algunos materiales de esta familia pueden comportarse como componentes autolubricados, un metodo novedoso y el cual permite obtener superficies deterministicas bioinspiradas en estos materiales, es la impresion 3D que es un metodo novedoso con amplio rango de escalas y la posibilidad de fabricar componentes funcionales con geometrias complejas.