La calidad del oocito utilizado para la maduracion in vitro (MIV), es un factor clave que determina la proporcion de oocitos que se desarrollan hasta la etapa de blastocisto. Se ha demostrado que el medio de cultivo y las condiciones ambientales tienen efecto sobre la capacidad del oocito para el desarrollo embrionario. Uno de los factores mas importantes que afecta la calidad del oocito es el estres oxidativo, debido a que los procesos de produccion in vitro de embriones (PIVE) bovinos son llevados a cabo en ambientes de mayores concentraciones de oxigeno (20%) en relacion al ambiente in vivo (3-5%), conduciendo a un aumento en los niveles de especies reactivas de oxigeno (EROs), las cuales tienen un efecto perjudicial en diferentes biomoleculas como lipidos, acidos nucleicos y proteinas, afectando el desarrollo embrionario. Por esta razon, moleculas antioxidantes han sido utilizadas como suplemento en los medios de cultivo para mejorar la tasa de desarrollo embrionario. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del resveratrol sobre la calidad de oocitos bovinos madurados in vitro a traves de los niveles de radicales libres y el contenido de glutation reducido intracelular y la tasa de desarrollo embrionario. La concentracion optima de Resveratrol durante la MIV fue determinada suplementando el medio de maduracion M199 con Resveratrol a concentraciones de 0, 1, 10, 20 y 40 µM. Entre 110-113 oocitos fueron madurados en cada tratamiento a 38.5ºC, 5% CO2 en aire con 90% de humedad relativa por 24 horas. Terminado el periodo de maduracion, fueron fertilizados a una concentracion de 2 X 106 de espermatozoides/ml por 18 horas y posteriormente los presuntos cigotos cultivados por 120 horas. Se determino la tasa de clivaje a las 48 horas de cultivo, y la tasa de blastocistos el dia 7 sobre el total de oocitos inseminados y de embriones en etapa de clivaje. El efecto antioxidante fue determinado con la sonda fluorescente H2DCFDA, la cual determina el nivel de ERO´S intracelulares en los oocitos y con la sonda CellTracker™ Blue CMF2HC (CTB) se determino los niveles de GSH intracelular. Se maduraron 36-48 oocitos de cada grupo de estudio, se retiraron las celulas de la granulosa de los oocitos y se incubaron por 15 minutos en oscuridad con cada fluorocromo. Posteriormente los oocitos fueron observados individualmente empleando un microscopio de epifluorescencia (Nikon eclipse 80i). Al evaluar la capacidad de los oocitos madurados sin (Control) y con resveratrol (1, 10, 20 y 40 µM) para el desarrollo embrionario, se encontro que los oocitos madurados con 10 µM presentaron los porcentajes mas altos de blastocistos tanto a partir de oocitos inseminados como de embriones clivados (46,1% y 49.9%, respectivamente), mientras que los porcentajes de blastocistos en el tratamiento 1µM (25.5% y 31.5%, respectivamente) fueron similares al control (27% y 32% respectivamente). Por otro lado, se encontro que los oocitos madurados con una concentracion de 10 µM de resveratrol presentan menor intensidad de fluorescencia de la sonda H2DCFDA (0.548 pixeles/oocito), es decir que los niveles de EROs intracelulares en los oocitos son menores en relacion a los demas grupos de estudio, mientras que con la sonda CellTracker™ Blue CMF2HC se encontro que la concentracion 1 µM aumenta el contenido de glutation reducido intracelular (1.436 pixeles/oocito) cuando se compara con el control (1.00 pixeles/oocito).