Fortalecimiento grupo de Investigación sustancias activas y Biotecnologia – SaBio.

El grupo de sustancias activas y Biotecnologia surge de la necesidad de obtener productos biologicos activos contra diferentes organismos para buscar alternativas actuales a problemas de la sociedad en diferentes campos. Dentro del proyecto de fortalecimiento del grupo SaBio, se apoyaron las siguientes tesis y trabajos de grado: 1. TDG: Exploracion de mixobacterias colombianas para la busqueda de sustancias activas, Estudiante: Diana Nino Avellaneda. Este trabajo comenzo en el semestre 03/2015 como practica academica especial. El objetivo es obtener extractos activos producidos a partir de aislamientos de Mixobacterias, utilizando tecnicas convencionales tanto para el aislamiento de los microorganismos, como en la obtencion de los extractos. 2. Tesis de maestria en Ciencias-Biotecnologia: Exploracion de microorganismos asociados a insectos para la busqueda de bacterias productoras de sustancias activas. Estudiante: Natalia Arango Giraldo. El objetivo es aislar bacterias asociadas a insectos sociales (homoptera e isoptera) con el fin de obtener extractos que contengan sustancias bioactivas con posibles aplicaciones en el control de otros microorganismos que afectan cultivos. Se estan realizando estudios de vigilancia tecnologica con el fin de establecer si hay lugar a procesos de proteccion de la propiedad intelectual. 3. Tesis de maestria en Ciencias-Biotecnologia: Determinacion de la microbiota asociada a diversas metodologias de fermentacion de cafe, en la produccion de cafes especiales en el departamento de Antioquia. Estudiante: Lillibeth Chaverra Munoz. El objetivo del trabajo es identificar y estudiar la poblacion de microorganismos asociada al cafe durante la etapa de fermentacion en el beneficio, utilizando diversas metodologias del proceso. 4. Tesis de maestria en Ciencias-Entomologia: Evaluacion de la actividad biologica de extractos obtenidos a partir de bacterias asociadas a nematodos entomopatogenos contra Atta cephalotes Linnaeus (Hymenoptera:Formicidae). Estudiante: Miguel Uribe Londono. El objetivo del trabajo es obtener extractos bilogicamente activos contra Atta cephalotes producidos a partir de bacterias asociadas a nematodos entomopatogenos. 5. Tesis de maestria en Ciencias-Entomologia: Relacion del estado de colonias de abejas meliponinas Tetragonisca angustula (Hymenoptera, Apidae, Meliponini) con las bacterias y levaduras aerobicas cultivables asociadas. Estudiante: Maria Camila Mejia Torres. El objetivo del trabajo es establecer si existe relacion entre el estado de las colonias de T.angustula y la presencia o deficit de bacterias y levaduras en las colonias.