Fortalecimiento de la línea de investigación “Estudio microbiológico de bacterias asociadas a insectos vectores de enfermedades tropicales” del grupo de Microbiodiversidad y Bioprospección.

La enfermedad de Chagas es una enfermedad parasitaria cuyo agente causal es Trypañosoma cruzi, un protozoo flagelado transmitido principalmente de forma vectorial por Triatominos, insectos hematofagos del orden Hemiptera. Los tratamientos con insecticidas han logrado un control eficaz de estos insectos en la mayoria de paises de America Latina, pero la enfermedad sigue afectando a una gran proporcion de la poblacion de America del Sur. Se ha reportado que la microbiota intestinal de los insectos vectores de enfermedades tiene un papel importante en la modulacion y sobrevivencia del parasito; han sido descritos algunos factores responsables por la disminucion del numero de parasitos dentro del insecto como enzimas digestivas, oxido nitrico y los microorganismos existentes en el hospedero que pueden llegar a producir sustancias que afectan el crecimiento de los parasitos (peptidos antimicrobianos, pigmentos, etcetera). La microbiota presente en el intestino de los triatominos representa uno de los factores que pueden interferir con la transmision del parasito y la virulencia en humanos; es por esto que el conocimiento de la composicion bacteriana y sus actividades metabolicas y enzimaticas de acuerdo con las especies de insectos es importante para el diseno de medidas de control biologico del parasito no solo en Colombia si no en los paises donde la enfermedad es endemica. Con este proyecto se pretende ganar conocimiento en la produccion y actividad de moleculas antimicrobianas y antiparasitarias autoctonas de los aislados intestinales sobre cepas de aislados bacteriaños de importancia clinica y sobre el parasito.