El seminario de Practicas de desarrollo sostenible en mineria en Colombia. Casos de estudio: oro y carbon fue realizado el dia 6 de noviembre del 2015, en el auditorio Alejandro Lopez de la Facultad de Minas. El seminario surge como propuesta del Instituto de Minerales Cimex debido a la necesidad de educar ingenieros de manera adecuada considerando este nuevo orden, dado que los ingenieros con sus diseños, controles y demas son personajes muy activos en el planteamiento del desarrollo sostenible. Asi, ingenieros que laboran en la explotacion de recursos renovables y no-renovables, infraestructura, organizaciones, procesos ambientales, procesos de produccion de energia, entre otros, impactan y deciden de manera directa sobre el desarrollo sostenible. Considerando lo anterior, es necesario desarrollar estrategias de enseñanza de la sostenibilidad en las facultades de ingenieria, una de ellas consiste en conocer los casos exitosos de sostenibilidad en actividades mineras que se han presentado en el pais y es por ello que este foro va dirigido a este tipo de acciones. Para la preparacion del seminario se conto con el apoyo de las estudiantes auxiliares Diana Elizabeth Lezcano y Estefania Velez, las cuales coordinaron toda la logistica del proyecto dias previos y en el transcurso estipulando de acuerdo a las indicaciones del profesor Oscar Jaime Restrepo Baena la siguiente programacion para el desarrollo del evento: Conferencias De acuerdo con lo anterior, el dia del evento se cumplio a cabalidad con lo establecido iniciando con el registro de los participantes a las 8 de la mañana, posteriormente el profesor Oscar Jaime Restrepo Baena realizo la presentacion del evento dando la bienvenida y agradecimientos a los ponentes Hernan E. Linares P, Amilcar Valencia, James Jackson y Armando Calvano. Adicionalmente, agradecio la asistencia al publico. Hacia las 9: 10 am inicio la presentacion Hernan E. Linares P, Chairman Trace International Consulting de la Universidad Santo Tomas, quien agradecio la invitacion al evento dado que invitaciones como estas son aceptadas con mucho agrado resaltando Antioquia como un importante epicentro del desarrollo minero nacional particularmente en la mineria de oro, la cual es un area en la que ha desempeñado diferentes cargos. Las experiencias compartidas fueron particularmente con un trabajo desarrollado a nivel departamental en Santander, el cual, segun lo expresado por el ponente tiene un desarrollo minero importante no solo en oro, sino tambien en carbon y otros minerales, los cuales no han sido tan visibles como la explotacion del oro de ahi la importancia de hablar del tema de sostenibilidad. Asimismo, expreso lo interesante del enfoque que las areas de ingenierias se preocupen por este tema de sostenibilidad, dado a que la experiencia vivida muchas tienen un enfoque netamente tecnico , por lo que expreso como mensaje a los asistentes del evento que la sostenibilidad involucra absolutamente todas las areas de la compañia del sector minero y a veces las areas tecnicas se aislan de este concepto evidenciando desafortunadamente las diferencias al interior de la compañia que inciden negativamente en la sostenibilidad del sector que no solo debe ser desde vista desde la parte ambiental sino tambien social y economico por lo que es necesario ver el negocio minero de manera integral.