Informe de actividades: Las actividades realizadas por el estudiante se centraron basicamente en buscar, recolectar y analizar la fuente primaria para el analisis del proceso historico propuesto. Tambien en la lectura y analisis de bibliografia sobre temas como configuracion territorial en Antioquia, historia de Antioquia y Colombia, teoria sobre procesos espaciales, fronteras y territorios, estudios desde diferentes disciplinas sobre el area conocida como Magdalena Medio, Magdalena medio antioqueño y los municipios que lo conforman. 1. Respecto a la fuente primaria: La recoleccion de informacion de fuente primaria se llevo a cabo durante la ejecucion del proyecto de investigacion en archivos historicos y bibliotecas, en las ciudades de Medellin y Bogota. Con base en la informacion obtenida en estas fuentes se delimitaron de manera mas adecuada, el area y periodo a cubrir en la investigacion. * En el Archivo Historico de Antioquia de la ciudad de Medellin, AHA se recolecto y reviso informacion de los fondos Gobernacion de Antioquia-Seccion Hacienda Publica-Baldios; Gobierno-Municipios y Ferrocarril de Antioquia. * En el Archivo General de la Nacion, en la ciudad de Bogota: se recolecto y reviso informacion del Fondo Baldios, un acervo documental compuesto principalmente por telegramas, cartas e informes entre autoridades locales de distintos municipios y autoridades del gobierno central, por ejemplo, el Ministerio de Fomento y Hacienda o el Ministerio de Obras Publicas, referida a la titulacion de baldios y los pleitos de ella derivados. * Se revisaron las Colecciones patrimoniales de la Universidad de Antioquia, la Universidad Eafit y la Biblioteca Luis angel Arango. * Se revisaron los Documentos Sociedad Agricola y de Inmigracion, compilacion de documentos relacionados con la sociedad, producidos entre 1872 hasta 1921, acervo documental importante porque ayuda a comprender la naturaleza de dicha sociedad, uno de los actores fundamentales de la historia regional del periodo estudiado, quienes la dirigian, sus intereses, sus privilegios y obligaciones. 2. Respecto a la bibliografia: Se trabajo en la revision de la bibliografia pertinente y la elaboracion de un boceto de articulo publicable y otro de ponencia. 3. Proyecto de Investigacion Tesis de Maestria en historia: Siendo lo mas importante en este proceso de investigacion y formacion, se logro la formulacion del proyecto de investigacion, ajustando el area de estudio, periodo a abordar y enfoque correspondiente. Dando paso al proyecto de investigacion para la tesis de Maestria en historia titulado, La apertura de la frontera antioqueña sobre el valle del Rio Magdalena. 1905-1948 (ver anexo correspondiente al proyecto de investigacion).