En el informe presentado, se describen la informacion necesaria para proponer una metodologia que describe los pasos para desarrollar el modelo hidrogeologico de un tunel en medio fracturado, enfocado a la estimacion de los influjos generados por la excavacion, a partir del analisis de la conductividad hidraulica definida por una caracterizacion geomecanica y geologico-estructural del macizo rocoso de varios tuneles en la Cordillera Central de Colombia; identificando en el proceso, la aplicabilidad de los modelos desarrollados en el pais. En la primera fase de la investigacion, desarrollada en estos 4 meses, se evaluo la aplicabilidad de los modelos hidrogeologicos desarrollados para tuneles en macizos rocosos de la Cordillera Central y se determino la existencia de patrones de fracturas hidraulicamente conductivas, a partir del analisis geomecanico de diez tuneles en cuatro proyectos en la Cordillera Central, como parte de la definicion de las condiciones geologicas de la zona de estudio, consideradas como el aspecto principal del desarrollo del modelo hidrogeologico.