Sostenibilidad de las explotaciones de carbón en la cuenca del Sinifaná: Análisis de causas y efectos.

Desde la declaracion de Rio en 1992, el concepto de desarrollo sostenible ha tomado importancia tanto para las entidades gubernamentales como para empresas privadas, especialmente las que se dedican a la extraccion de recursos sean o no renovables. Las companias mineras, independiente de su tamano, no han sido la excepcion y han empezado a enfocar sus esfuerzos por desarrollar sus actividades de manera que el impacto generado a la comunidad y el medio ambiente sea el minimo posible. En el caso de la cuenca del Sinifana, a partir de los resultados de algunos estudios realizados y las situaciones presentadas en la zona, se puede evidenciar que no hay un desarrollo sostenible a partir de la extraccion de carbon. Lo anterior afecta directamente el crecimiento economico, la calidad del medio ambiente y el desarrollo cultural y social de la region. Por otro lado, los estudios realizados sobre sostenibilidad a partir de la mineria en la cuenca carbonifera de Antioquia hasta ahora, fueron realizados desde opticas netamente economicas, ambientales y/o sociales, sin incluir los aspectos tecnicos que influyen directamente sobre los anteriormente mencionados; y que son la base de la operacion de las unidades mineras. Ademas, hace falta actualizar y levantar informacion de caracter tecnico, social, ambiental y economico de la region, con el fin de tener informacion suficiente que permita identificar las principales falencias a lo largo de la cadena productiva y los impactos generados en el medio ambiente y la sociedad debido a la actividad extractiva. De acuerdo a lo anterior, es pertinente la realizacion de estudios que configuren escenarios complejos incluyendo aspectos economicos, tecnicos y ambientales. Y que ademas tengan en cuenta el valor de la explotacion de un recurso energetico; puesto que se abre la posibilidad de lograr soluciones de mayor impacto y que propongan alternativas de desarrollo regional con la mineria de carbon como protagonista, que es lo que se propone realizar este proyecto.