Estrategia de fortalecimiento de la extensión social universitaria a través de los ambientes virtuales de aprendizaje con el uso de la producción fotográfica y audiovisual desarrollada por la Escuela del Hábitat sobre los barrios de Medellín.

Este proyecto abordo tambien el tema de las metodologias de ensenanza – aprendizaje, pues las posibilidades que ofrece la WEB 2.0 sera clave para una democratizacion del conocimiento y un esquema mucho mas colaborativo en los procesos de comunicacion y educacion donde se potencien las funciones educativas de la Television asi como se enriquezcan los ambientes virtuales e- learning para su empleo en educacion no formal. Para el logro de sus objetivos, este proyecto se apoyo en un levantamiento de informacion de experiencias de docencia, investigacion y extension adelantadas por la escuela del habitat con una muestra representativa de diferentes grupos sociales; una documentacion sobre el banco de imagenes y registro audiovisual con base en los procesos de investigacion y extension social; una cuantificacion de la produccion de Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) por parte de los grupos de investigacion y extension social, los usos didacticos y los impactos en la transferencia de conocimientos hacia comunidades no academicas: Proyectos e-learning, b-learning, recursos multimedia transmitidos a traves de canales de television y redes informaticas. Asimismo, para el logro de sus objetivos se baso en una identificaron y caracterizaron de los elementos funcionales, pedagogicos y de diseno del ambiente de ensenanza y aprendizaje virtual orientado a la extension social universitaria.