Evaluación de las Espumas como Fluidos Divergentes formadas en el Medio Poroso a partir de la Inyección del Químico Espumante Disperso en una Corriente de Gas.

La inyeccion de gas al yacimiento realizada en los campos petroleros es un metodo muy efectivo como tecnica de recobro mejorado (EOR) (Lake, 1989). Sin embargo, este metodo posee falencias bajo ciertas circunstancias volviendose ineficiente; un ejemplo de esto es la canalizacion del gas que por fenomenos de movilidad entre los fluidos y heterogeneidades de la roca, como la presencia de fracturas naturales en esta (ver figura 1), el gas crea canales preferenciales de flujo (Clancy, Gilchrist, & Kroll, 1981). Con el transcurso de los años se han realizado estudios para optimizar un grupo de fluidos que puede hacerle frente a este problema, estos fluidos son conocidos como fluidos divergentes, y es aqui donde las espumas ocupan un rol importante. Los fluidos divergentes se han inyectado a los yacimientos, ya sea para mejorar la relacion de movilidad entre los fluidos de la formacion (Heller, 1984) o mejorando la eficiencia de barrido taponando los canales preferenciales de flujo atenuando la canalizacion del gas, generando un incremento considerable en el recobro de los fluidos del yacimiento (Llave, Chung, Louvier, & Hudgins, 1990).