Fortalecimiento de la actitud y aptitud investigativa en el aula.

Se presentan a continuacion un informe detallado que da cuenta de cada una de las variables a considerar en la ejecucion de la cuarta etapa del Proyecto Fortalecimiento de la Actitud y Aptitud Investigativa en el Aula. 1. Aspectos financieros del proyecto La ejecucion de los recursos del proyecto se realizo a traves de la operacion de la Corporacion Interuniversitaria de Servicios –CIS- por medio de la suscripcion de un convenio con la Universidad Nacional de Colombia en cabeza de la Vicerrectoria Nacional de Investigacion. 2. Aspectos administrativos del proyecto Desde la direccion y coordinacion en la etapa planteada, el proyecto se ubico en la plataforma Hermes, dando inicio a la formalizacion de sus actividades al interior de la Universidad, lo cual permitio desarrollar los aspectos de planeacion, direccion y control durante el periodo Agosto – Diciembre de 2016. Los aspectos de planeacion se desarrollaron a partir de actividades academicas y un sistema de control de las operaciones y del presupuesto, a traves de un Comite administrativo, el cual estaba conformado por la interventoria del proyecto, la CIS, el apoyo academico y la direccion del proyecto. Desde este comite se tomaron las decisiones que guiaban el proyecto. A continuacion se enuncian las principales actividades administrativas desarrolladas en esta etapa de ejecucion del proyecto, en cabeza de la direccion y los profesionales de apoyo academico y administrativo. - Inscripcion del proyecto en el Sistema Hermes. - Presentacion de informe de seguimiento trimestral en el Sistema Hermes. - Elaboracion y modificacion de plan operativo para direccionamiento del proyecto. - Elaboracion y modificacion del presupuesto del proyecto. - Seguimiento a la ejecucion presupuestal realizada por la CIS. - Coordinacion del componente logistico y administrativo para la realizacion de las actividades del proyecto. - Realizacion de nueve Comites administrativos. 3. Aspectos academicos del proyecto El proyecto se enfoca en la presente etapa desde una perspectiva que busca conectar las actividades desde el seminario investigativo entre las diferentes sedes. Ademas se identifica desde la Sede Medellin, los nichos pedagogicos tales como la Maestria en Ensenanza de las Ciencias exactas y naturales y los proyectos de pedagogia y didactica que desarrollan en la Facultad de Ciencias como actores estrategicos para la articulacion y ampliacion de la iniciativa pedagogica que contempla el proyecto, por lo que la direccion del proyecto y su apoyo academico, realizaron diversos acercamientos a los ejecutores de estos procesos, quienes participaron activamente de las socializaciones realizadas en la Sede. De igual forma se mantuvo el dialogo constante con profesores de la Facultad de Arquitectura y Ciencias Humanas y Economicas, que aunque si bien no conforman grupos de investigacion en estos temas, han manifestado intereses pedagogicos.