Bloques de concreto con emulsiones asfálticas en frío para muros (Primera vigencia).

Las humedades en la edificacion, en especial la de absorcion capilar, provocan daños al interior de la estructura que requieren elevadas inversiones economicas para su reparacion. El concreto, los bloques, los ladrillos, el bahareque, la tierra comprimida, la madera y otros materiales de construccion utilizados en los muros absorben fluidos a traves de sus canales capilares. Las patologias asociadas a la humedad provocan daños estructurales y esteticos y tambien afectan de forma negativa el confort al interior de la edificacion. Especificamente, los muros de las edificaciones presentan frecuentemente problemas de humedad como consecuencia de la exposicion a la lluvia y por la absorcion del agua presente en el suelo por los bloques de concreto de sobrecimiento. Infortunadamente, los bloques de concreto convencionales, adquiridos en el mercado, tienen coeficientes de absorcion capilar altos y resistencias a la penetracion de agua bajas y la humedad transita con relativa facilidad desde el suelo hasta la parte superior del muro. En esta investigacion se estudia la porosidad efectiva, la resistencia a la penetracion de agua, el coeficiente de absorcion capilar, la velocidad de absorcion capilar y la resistencia a la compresion de bloques de concreto con aditivos bituminosos para ser usados en muros. Se requiere fabricar y estudiar experimentalmente bloques y probetas cilindricas con diferentes mezclas. Los bloques de concreto usados en los muros tienen una geometria particular. Todos los bloques y cilindros se fabrican con arena de concreto lavada, cemento Portland tipo 1, emulsion asfaltica en frio y una relacion agua-cemento de 0,30 en peso. Se estudian bloques y cilindros sin adicion de emulsion asfaltica, bloques y cilindros con un 10% de adicion de emulsion asfaltica respecto al peso del cemento, bloques y cilindros con un 20% de adicion, bloques y cilindros con un 30% de adicion y bloques y cilindros con un 40% de adicion. Se ejecutan ensayos de absorcion capilar, de resistencia a la penetracion de agua y de resistencia a la compresion y se realiza un analisis comparativo de los resultados obtenidos para determinar la proporcion optima de adicion de emulsion asfaltica. Se debe verificar si los bloques con emulsion asfaltica presentan mejores propiedades que los bloques convencionales sin aditivos. Se debe determinar igualmente si los bloques con emulsion asfaltica podrian reducir los problemas de humedad en los muros al tener un coeficiente de absorcion capilar bajo. Ver archivo adjunto : Proyecto HERMES Bloques de concreto con emulsiones asfalticas en frio para muros.