Estudio de rasgos funcionales relacionados con la economía en el uso de nutrientes en distintas especies de árboles tropicales. Aproximación para seleccionar especies para la restauración y ensamblaje de ecosistemas en zonas degradadas.

Uno de los grandes retos que enfrentan los procesos de ensamblaje de comunidades vegetales en los entornos urbanos, en desarrollo de actividades de restauracion ecologica, es la seleccion de especies exitosas para prosperar en las diversas, complejas y cambiantes condiciones de medio fisico alli presentes. Recientemente se ha postulado que el analisis de los rasgos funcionales de las plantas, puede ser empleado como herramienta para la seleccion de especies a incorporar en modelos de ensamblaje de ecosistemas, ya que estos revelan la respuesta de las plantas a las condiciones ambientales. El objetivo de este proyecto es estudiar rasgos funcionales asociados al uso de recursos en arboles plantados bajo distintas condiciones ambientales, en el Parque Regional Metropolitano Cerro El Volador (PRMCV), como herramienta para el diseno de tratamientos de restauracion ecologica y ensamblaje de ecosistemas degradados que consideren los efectos futuros del cambio ambiental global. Particularmente el trabajo se desarrollara en 12 islas de biodiversidad establecidas entre 2012 y 2013, en alta densidad de individuos y combinacion de especies de distintos grupos sucesionales, en dos coberturas vegetales representativas del PRMCV, con condiciones de iluminacion contrastantes, alta y baja. El estudio comprende las 12 especies arboreas de mejor desempeno, considerando algunas especies individuales para cada condicion de iluminacion, y especies que se comparten en las dos condiciones. La caracterizacion de sitios comprende ademas de parametros basicos de ambiente fisico, el ambiente luminico, las propiedades fisico-quimicas del suelo, y el contenido de humedad superficial y potencial hidrico del suelo. Para las especies se determinara la tasa de crecimiento relativo a partir de la remedicion de los parametros diametro y altura. Para la medicion de rasgos foliares se seleccionaran hojas sanas, maduras y totalmente expandidas en cada uno de los individuos seleccionados. Los rasgos foliares a medir seran: Masa foliar especifica; Contenido de materia seca foliar; Espesor foliar; Concentracion de elementos foliares; Longevidad foliar y la tasa de reabsorcion de nutrientes moviles. Los resultados de este proyecto contribuiran al conocimiento de las caracteristicas funcionales de tallos y hojas en especies de arboles tropicales, mejorando la comprension de las relaciones entre los rasgos funcionales y su papel en el crecimiento y sobrevivencia de las especies estudiadas, y las respuestas de estas a distintas condiciones de disponibilidad de luz. En la practica, la integracion de estos resultados apoyara la toma de decisiones en tanto la definicion de criterios para la seleccion de especies a considerar en modelos de restauracion ecologica y ensamblaje de ecosistemas en areas degradadas, basados en el desempeno de los arboles y sus rasgos funcionales.