Desarrollo de 4 tesis de la Maestría en Artes Plásticas y Visuales y 2 trabajos de grado del pregrado en Artes.

El proyecto se enfoca en el apoyo para realizacion de cuatro Tesis de Maestria, en sus componentes Plasticos y Escritos de los estudiantes Gloria Maria Benitez, Sara Betancur, Estefania Marulanda y David Raigoza. Son cuatro proyectos que estan enfocados en la construccion de practicas artisticas y propuestas de orden academico. El proyecto de Gloria Maria Benitez, llamado "Identidades Vestidas" dice: A partir de distintas experiencias recopiladas entre cuerpo, espacio, interioridad, exterioridad, sustancia y superficie, busco establecer elementos de sentido, donde las distintas tensiones entre ellos, constituyen un principio de realidad y fundamentan una idea de identidad. La tesis, "La Tribu del Salmon", de Sara Betancur dice: Empieza la construccion de la transformacion en la relacion entre animales humanos y no humanos por medio de narraciones como reescritura de la fatidica retorica que rige nuestra existencia crear experiencias/intervenciones/reflexiones y eventualmente difundir/reproducir este nuevo acercamiento para presentar nuevas alternativas a la relacion. Este es mi viaje rio arriba. El proyecto "Cuerpos sin vida" de Estefania Marulanda propone: Es un tejido que se ha construido en las causalidades que se agotan o no se agotan y confluyen y comienzan a configurar el mundo externo e interno que a su vez me configura y desconfigura cada tanto. Los recorridos en un vehiculo o en el propio cuerpo, narrados en la interlocucion (travesia) espacial indirecta por unos paisajes que se empiezan a componer y a descomponer en la experiencia que se tiene con la vida, son trazados por las invitaciones o invocaciones que se conectan en el viaje. Un viaje en la urbe o en el campo. Un viaje a traves de un mapa irresuelto. La tesis "Frustramatic" de David Raigoza propone una relacion entre los procesos de construccion narrativa, la experimentacion en las dinamicas de relacion con el publico con formas de exploracion tecnologica. De igual manera, el proyecto tambien contempla 2 propuestas de Trabajo de Grado del pregrado en Artes Plasticas asi: Amalia Gomez plantea: Es un proyecto que busca transmitir y generar experiencias de lo tedioso de la cotidianidad, para motivar reflexiones alrededor como se ha abordado la existencia en la contemporaneidad. El proyecto "Constelaciones" de Catherine Mendez dice: Han pasado nueve años en los que he venido recolectando de la internet cientos de imagenes de todo tipo y tomando miles de fotografias de lo que me rodea de una manera obsesiva. Esto es un proceso constante que sirve para abstraerme de la realidad tangible, abordandola a traves de relaciones desprevenidas y no premeditadas de imagen en imagen, relaciones que generan la produccion de otras imagenes o el encuentro sorpresivo con terceras que son como dejabus de sensaciones, haciendo que la serendipia* haga parte fundamental de este proceso tejiendo constelaciones que develan narrativas que sobre pasan los limites del tiempo y el espacio y una especie de estructura universal del pensamiento rizomatico en imagenes.