La industria lactea es uno de los sectores mas importantes de la economia de paises industrializados y en desarrollo. Aproximadamente 85-90% del total de la leche utilizada en la industria quesera es eliminada como lactosuero, un subproducto que contiene agua, lactosa, proteinas, lipidos, minerales y vitaminas. Este contenido de nutrientes genera una demanda biologica de oxigeno (DBO) y una demanda quimica de oxigeno (DQO) alta. Por esta razon, al ser tratado como efluente genera serios problemas de contaminacion ambiental. Uno de los componentes de mayor importancia del lactosuero son las proteinas debido a sus propiedades fisicas, quimicas, funcionales y nutritivas. Cuando son sometidas a procesos hidroliticos, las proteinas se descomponen liberando peptidos que pueden ejercer diferentes actividades biologicas en el organismo. Por esta razon, el objetivo del proyecto es aplicar la tecnologia de enzimas en la hidrolisis de proteinas del lactosuero para obtener peptidos con actividad biologica, con potencial aplicacion en la industria alimentaria como ingredientes funcionales. Para esto, se realizara un proceso de hidrolisis enzimatica; posterior a esto, se determinara la actividad biologica de los hidrolizados obtenidos y aquellos que presenten mayor actividad biologica se les realizara un fraccionamiento biodirigido. A partir de los resultados se generara un aporte significativo en el area de ingredientes funcionales.