Efecto del resveratrol sobre la criotolerancia de embriones bovinos producidos in vitro.

Las tecnologias de reproduccion asistida se han implementado en los sistemas ganaderos con el fin de mejorar su productividad. Entre estas se encuentran la inseminacion artificial y la transferencia de embriones que permiten realizar mejoramiento genetico tanto en el componente paterno como materno. La criopreservacion de embriones se ha desarrollado como consecuencia del aumento en la produccion de embriones de individuos de alto valor genetico, la baja disponibilidad de receptoras para su transferencia, la necesidad de conservarlos por varios periodos de tiempo y comercializarlos alrededor del mundo. Las principales tecnicas de criopreservacion son la congelacion lenta y la vitrificacion. Los embriones producidos in vivo sometidos a congelacion lenta presentan buenas tasas de eclosion (76%) posdescongelacion, pero los embriones producidos in vitro son mas susceptibles a este proceso resultando en menores tasas de eclosion (56%) y prenez (11-35%). Debido a esto se ha implementado la vitrificacion de embriones in vitro, la cual ha aumentado la tasa de supervivencia y ha permitido obtener mayores tasas de prenez (24-66%). La vitrificacion es la metodologia mas reciente de criopreservacion y es usada en diferentes especies como humanos, bovinos y caprinos, sin embargo aun se realizan estudios para mejorar su eficiencia y disminuir sus efectos negativos, entre los que se encuentra el aumento del estres oxidativo, que disminuye el nivel de glutation reducido y aumenta las especies reactivas de oxigeno lo que causa daños en biomoleculas como DNA, proteinas y lipidos, reduciendo la viabilidad de los embriones, y afectando negativamente las tasas de prenez. En los ultimos años se ha evaluado la suplementacion de los medio de cultivo y criopreservacion con diversos antioxidantes, los cuales han mostrado un efecto protector en las celulas mejorando las caracteristicas de viabilidad luego de la descongelacion. Un antioxidante promisorio es el Resveratrol, un compuesto polifenolico que por sus propiedades se ha propuesto como una molecula que podria mejorar la criotolerancia de las celulas. El objetivo de este proyecto es determinar el efecto del Resveratrol sobre la calidad y la criotolerancia de embriones bovinos producidos in vitro sometidos al proceso de vitrificacion. Para esto se determinara la concentracion optima de Resveratrol durante el cultivo in vitro. Una vez determinada esta concentracion, se produciran embriones suplementados con Resveratrol los cuales seran vitrificados y calentados para analizar diferentes parametros de calidad embrionaria como celularidad, presencia de marcadores de apoptosis, niveles de especies reactivas de oxigeno y niveles de glutation reducido. Con este proyecto de investigacion se busca mejorar el proceso de produccion de embriones in vitro y la calidad de los mismos para aumentar su criotolerancia y por ende las tasas de prenez y la probabilidad de obtener crias sanas. De esta manera se puede contribuir al mejoramiento de la productividad y eficiencia de los sistemas ganaderos.