El proyecto tiene como finalidad el diseno y la construccion de un sistema de iluminacion a fibra optica para su uso en microscopia holografica digital sin lentes (MHDSL). La MHDSL es una de las arquitecturas mas simples y robustas de la actualidad entre las tecnicas de microscopia [1]–[3]. Por medio de esta es posible realizar el estudio de sistemas coloidales [4], [5] y microfluidos [6]. Estas caracteristicas han hecho que la tecnica de MHDSL se posicione como una de las arquitecturas con mayor potencial de desarrollo de microscopios portatiles y de bajo costo [6]–[10]. El grupo de investigacion en optica y Procesamiento Opto-digital es uno de los lideres en el ambito internacional en el dominio de MHDSL. Fruto de esta experticia se derivan multiples productos academicos y de generacion de conocimiento, incluso a nivel de propiedad intelectual por medio del registro de la patente “Microscopio holografico digital sin lentes (MHDSL) y metodo para visualizar muestras” del ano 2014. El grupo tiene como objetivo continuar con el crecimiento de la MHDSL como una tecnica de microscopia portatil, robusta y de bajo costo. Asi mismo, avanzar en el desarrollo de tecnicas portatiles y desechables para el monitoreo no invasivo de variables fisico-quimicas que sean aplicables en campos como la telemedicina y el monitoreo remoto de la calidad de agua, entre otras. Reconociendo los retos tecnologicos que la MHDSL presenta para obtener estos objetivos, en particular el desarrollo de una fuente de iluminacion puntual de bajo costo, este proyecto busca desarrollar tecnicas que posibiliten disenar y construir fuentes puntuales basadas en fibras opticas, las cuales permitan su uso en MHDSL.