Las dinamicas de crecimiento de las ciudades contemporaneas aunadas a los avances tecnologicos y a las logicas del mercado producen la extincion o la reduccion sustancial de practicas y de oficios que otrora tuvieron todo su esplendor. Ante el desastre ecologico que vive el planeta cada vez se hace mas necesario proponer alternativas para vivir en un mundo mas sutentable. De alli que no solo sean las especies animales y vegetales las que estan amenazadas, sino tambien las practicas que implican unos conocimientos, que ante el afan renovador de la sociedad de consumo muchas veces son vistas como desuetas. Sin embargo, hoy sabemos que con respecto a la tecnica no hay conocimiento que deba ser menospreciado, puesto que toda tecnica es la solucion a un problema planteado por el medio en forma de estructura. Si bien hay problemas tecnicos que se resuelven generando avance tecnologico; y si bien es cierto que existe una evolucion tecnica, en cada invencion hay algo que permanece inalienable y que merece ser rescatado del olvido y del abandono. La valoracion social del conocimiento tecnico de cualquier epoca es un pilar fundamental en la construccion de una cultura tecnica que nos permita mejorar nuestra relacion con los objetos y con el mundo. Las personas que dedicaron su vida a la reparacion de objetos tecnicos poseen un saber que debe ser revalorado y conocido por las nuevas generaciones.