La industria automotriz se encuentra en una dinamica constante de optimizacion de los disenos de vehiculos de transporte con el objetivo disminuir el costo de manufactura e incrementar su eficiencia, seguridad y confort. En esta industria se incluye el subsector de industrias constructoras de carrocerias, el cual esta conformado por pequenas y medianas empresas, y produce, principalmente, carrocerias para camiones, remolques y buses para servicio de transporte de pasajeros. A pesar de su tamano, las empresas carroceras ocupan una produccion importante en Colombia. En terminos de unidades, para el ano 2014 se registran 187 empresas, segun cifras del DANE (2014); tambien generan una considerable cantidad de empleos directos (mas de 6000 empleos (BBVA Research, 2016)). Adicionalmente, es un sector dinamico y de alto crecimiento, a pesar de que para el 2014 el sector manufacturero aumento su produccion escasamente alrededor del uno por ciento, el sub-sector de carrocerias para vehiculos aumento en dos digitos (la produccion del sector crecio 16,9% y las ventas el 18%) con respecto al ano anterior (Lozano Garzon, 2015). Considerado la importancia del sector automotriz en Colombia y, en particular, de las industrias constructoras de carrocerias, no existe un alto impacto tecnologico en sus actividades: desde el diseno hasta la manufactura de las carrocerias, siendo, en muchos casos, actividades artesanales y guiadas por la experiencia y en tentativas de ensayo y error. Debido a ello, el presente proyecto pretende contribuir al diseno de carrocerias para transporte publico de pasajeros en Colombia, buscando que desde su diseno se adapten a normas internacionales que implican mayor seguridad a los pasajeros; por ejemplo, la Regulacion No. 66 de la ONU (United Nations, 2011) y buscando optimizar el diseno de las mismas, lo cual redunda en mayor competitividad y productividad. En el presente trabajo se desarrolla un modelo computacional en el que se integran el analisis de elementos finitos y la optimizacion topologica para obtener el diseno conceptual de la carroceria de un vehiculo de transporte terrestre de pasajeros, considerando la optimizacion de la relacion entre el peso de la estructura y su resistencia mecanica ante las cargas presentes en una prueba de volcamiento, siguiendo los lineamientos propuestos en diversas regulaciones (nacionales e internacionales) para la homologacion de carrocerias; asi, el diseno propuesto es evaluado computacionalmente para garantizar la seguridad de los usuarios en su interior. Adicional a esto, el modelo propuesto es complementado con actividades experimentales para validar los resultados obtenidos.