Implementación del biohidrógeno generado a partir de fermentación oscura de mucílago fresco de café en el secado mecánico del mismo grano.

El uso de combustibles fosiles convencionales lleva consigo el incremento del efecto invernadero y este a su vez incide en el cambio climatico que dichos combustibles producen durante su uso. Se suma a ello su disponibilidad cada vez mas reducida por su condicion de no renovables. El proceso de secado mecanico de productos se basa en el uso de dichos combustibles, con lo cual el costo del proceso y su impacto negativo en el entorno representan un serio limitante para su sostenibilidad. Nuevas fuentes energeticas son analizadas con el proposito de superar estos retos, los que son propios del secado y demas actividades productivas que en general dependen del suministro de energia para ser llevadas a cabo. Entre esas opciones, el aprovechamiento de la biomasa representa una gran oportunidad en especial para nuestro pais, dado su alta disponibilidad espacial y temporal, ademas de sus variadas formas en que puede ser aprovechada energeticamente. En tal sentido, la generacion de combustibles gaseosos a partir de biomasa por medio de fermentacion, tradicionalmente ha permitido obtener biogas, un combustible de bajo poder calorifico cuyo componente energetico es el metano, compuesto de alto impacto en el efecto invernadero. Sin embargo, desde hace una decada se ha orientado la fermentacion a la generacion de hidrogeno (biohidrogeno), el cual es un combustible de mayor capacidad energetica y que no genera emisiones durante su combustion. En la presente investigacion se propone usar biohidrogeno como combustible para el secado de cafe. Para ello, el hidrogeno sera generado mediante fermentacion anaerobia de mucilago fresco de cafe bajo un consorcio de bacterias en condiciones mesofilicas. El cafe lavado sera suministrado por una finca ubicada en el area metropolitana y el mucilago generado en su proceso de beneficio sera el usado como sustrato en la fermentacion. Se contara con dos secadoras mecanicas a gas con intercambiador, en una se usara gas propano como combustible para secar el cafe (tratamiento testigo) y en la otra el combustible sera el biohidrogeno. En cada caso se realizaran cinco ensayos bajo un diseno experimental completamente aleatorio. En ambos tratamientos se determinara el consumo especifico de combustible, la calidad fisica y sensorial de la bebida y se determinara el rendimiento del sustrato respecto al cafe pergamino seco. El analisis de la informacion incluira la realizacion de pruebas estadisticas de comparacion multiple de medias y de dispersion.