Poéticas de lo artificial: dinámicas culturales del objeto y la imagen en el campo expandido del arte.

El proyecto de investigacion indago acerca del proceso de nuevas formas de estructurar la produccion de las practicas artisticas, su surgimiento, formacion y consolidacion de dentro de un mundo cambiante en el que se hace necesario la contextualizacion historica, politica y estetica del lugar en este proceso. En este punto inicial las practicas artisticas no son una instancia independiente de las otras fuerzas sociales, sino la fuerza que debe introducir los cambios para que se conviertan en una nueva vision del mundo mas critica y con un mayor sentido para los distintos actores sociales. Una de esas otras fuerzas fue la institucion museo- archivo, entendida como una institucion con una estructura, igualmente compleja, una orientacion general y un quehacer especifico que en ocasiones deja de lado la manera en que los actores producen su realidad. El proyecto de investigacion bajo esta directriz logro describir y caracterizar las practicas artisticas asociadas con distintos campos del saber . Uno de los hallazgos mas importantes es el haber logrado precisar la relacion con el lugar, la ciudad, las instituciones y los archivos particulares como casos de representacion significativa. Se resalta ademas la forma en que la produccion y circulacion de saberes se estructura colectivamente propiciando asi unas formas de produccion mas pluralistas que reconoce el valor de la individualidad pero su apuesta es la construccion participativa, abierta y contingente. Cumpliendo con el objetivo de aproximarse a la comprension de modelos artisticos perifericos marginados de las formas de produccion, circulacion y consumo tuteladas por el paradigma del arte institucional con miras a la apertura de nuevas formas de investigar en el arte, dentro de las artes, para las artes y a traves de las artes en la Universidad Nacional de Colombia, nos permitimos presentar el informe final relacionando los productos pactados y sus respectivos soportes.