FormulaciĆ³n y evaluaciĆ³n de un biocida para el control de la hormiga Atta cephalotes (Hymenoptera: Formicidae).

El grupo de investigacion Sustancias activas y Biotecnologia, SaBio, desde su creacion, trabaja en la busqueda de extractos producidos a partir de bacterias conteniendo moleculas activas contra plagas agricolas de importancia economica en Colombia. Es asi como ha obtenido resultados interesantes para el control de bacterias, hongos e insectos causantes de grandes perdidas en cultivos. el aislamiento de bacterias se realiza tomando muestras de ambientes especiales, en el caso expuesto aqui de nematodos, los cuales son animales multicelulares muy diversos y se pueden encontrar en un amplio rango de habitats; algunas especies pueden asociarse con insectos y con bacterias. Estas bacterias asociadas pueden ejercer una funcion protectora contra insectos competidores y hongos oportunistas, mediante la produccion de sustancias bioactivas. Por lo cual han sido probadas a nivel de laboratorio y han demostrado gran potencial para el control de las hormigas cortadoras de hojas, Atta cephalotes L., una de las mayores plagas en America Tropical y en Colombia, en donde afecta mas de 45 cultivos diferentes. Una caracteristica particular de estas hormigas es el cultivo del hongo basidiomiceto Leucoagaricus gongylophorus como fuente de alimento. Por esta razon, un manejo integrado de esta hormiga requiere acciones para combatir tanto el insecto como el hongo. En el trabajo previo, se aislaron un total de 25 nematodos y 118 bacterias; con las cuales se prepararon los extractos. Trece de estos mostraron actividad insecticida por contacto, otros 13 actividad por ingestion, 8 accion repelente y 8 con accion antifungica, con resultados estadisticamente significativos. Un total de 26 extractos exhibieron algun tipo de actividad en el control de Atta cephalotes. De los resultados anteriores, fueron seleccionados los extractos con mayor actividad, a los que se realizaron estudios de patentabilidad (convocatoria Colciencias) cumpliendo con todos los requisitos para ello. Con el fin de continuar con el desarrollo es necesario la realizacion de la formulacion y pruebas de campo y laboratorio, para determinar la viabilidad de un producto comercial.