El lactosuero, liquido amarillo-verdoso, representa el 90% del volumen de la leche coagulada en la separacion de las caseinas y posee un alto consumo de oxigeno, lo cual genera una serie de problemas ambientales con su vertimiento. Debido a la presion del mercado y la normatividad ambiental la industria lactea hace uso del lactosuero; uno de estos es la separacion y concentracion de proteinas presentes en el lactosuero, por medio de la ultrafiltracion (UF), que deja como subproducto un permeado compuesto mayoritariamente por agua, lactosa y minerales. En vista a la falta de uso de este permeado y que el desarrollo de productos lacteos con potencial para generar beneficios en la salud del consumidor, tienen un importante potencial para aumentar las ventas, el proyecto busca el desarrollo de una bebida carbonatada enriquecida con acido folico, este ultimo ha mostrado ser de utilidad en la suplementacion de mujeres en estado de prenez, para la prevencion de la espina bifida, anencefalia, defectos del corazon, entre otros en el neonato al nacimiento. El producto se desarrollara en 5 fases, correspondientes a la caracterizacion fisicoquimica y bromatologica de lactosuero dulce y del permeado de ultrafiltracion de este lactosuero, la optimizacion del proceso de carbonatacion de la bebida elaborada a partir del permeado de UF, enriquecido con acido folico, la estimacion del tiempo de vida util de la bebida carbonatada optima, el acercamiento al proceso de escalamiento en la planta AURALAC y la propiedad intelectual. En este proyecto de investigacion se tendra como aliada la empresa AURALAC S.A, ubicada en el Municipio de Rionegro-Antioquia, comprometiendo el uso de equipos, instalaciones y aporte de materias primas, por un valor aproximado de $15.000.000 (QUINCE MILLONES DE PESOS)