El bambu, principalmente la Guadua angustifolia Kunt. ha sido utilizada tradicionalmente en Colombia en construccion; sus propiedades fisicas y mecanicas hacen de este un material resistente y flexible que unido a su rapido crecimiento vegetal y desarrollo en diferentes zonas de vida posibilita el acceso y aprovechamiento en diferentes sectores para multiples usos. A pesar de que su principal uso es en las zonas rurales para la construccion el desarrollo e implementacion de tecnologias ha sido lento a lo largo de la historia ya que hay pocos elementos tecnicos. Las uniones que proporcionan continuidad entre los elementos son una de las caracteristicas principales a desarrollar debido a la estructura redonda y hueca del bambu. De acuerdo a lo anterior, se realizo un taller sobre nuevas tecnologias constructivas con bambu organizado por la escuela de construccon y la Maestria en Construccion de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellin enmarcado en el V Simposio Internacional de Bambu y Guadua “Conocimiento para el desarrollo” con la participacion de delegados y profesionales de Ecuador, Espana, Mexico, Colombia, Peru, Costa Rica, Brasil y Australia. A partir de una serie de conferencias sobre diferentes aspectos como el manejo silvicultural de la Guadua hasta los diferentes usos, transformaciones y la implementacion de herramientas y programas como Grasshopper 3D se logro el fortalecimiento de competencias y capacidades constructivas en el ensamble de porticos a traves de un intercambio de experiencias investigativas y practicas sobre el desarrollo de tecnologias constructivas