En este proyecto se contrataron cuatro estudiantes de pregrado, pero cuando el estudiante Julian Tapias Munera se graduo como Ingeniero Forestal, se contrato por servicios tecnicos. A continuacion se presentara un resumen de la labor de curaduria llevada a cabo por cada uno de ellos. Es de resaltar que en esta labor, Jhon Alveiro Quiroz Gamboa, tecnico-curador del MEFLG, fue de una ayuda y guia fundamental para los estudiantes. Las tablas anexas a este resumen, detallan el trabajo desarrollado por los estudiantes. Las tablas en excell, corresponden al formato Darwin Core, excesivamente detallado, que discrimina una gran cantidad de datos para cada especimen curado, y que es leido directamente por los Softwares Darwin Core y Specify, de uso comun en los museos taxonomicos que custodian ejemplares biologicos. Adicionalmente, a cada tabla de excell, le corresponde la presentacion de los resultados en una tabla de Word, las cuales estan siendo publicadas en el boletin del MEFLG y que puede ser consultada directamente en la pagina web: (http://ciencias.medellin.unal.edu.co/museos/entomologico/index.php), a partir del Boletin: V 10 Nº 3 Julio - Septiembre 2018. Ademas, se anexa el formato de la plantilla en excell, sin diligenciar, para la documentacion de registros biologicos, basada en el estandar Darwin Core (DwC).