La magia detrás del trono: la figura del mago en la corte en narrativas históricas de los siglos XII y XIII.

1. El proceso de consecucion de material bibliografico y copias de manuscritos medievales necesarias para conducir el analisis textual propuesto se logro en un 80%. Hubo textos significativos que no fue posible conseguir debido a que los proveedores que trabajan con la universidad no los suplian. 2. La actualizacion bibliografica se consolido en un 100%. La elaboracion de un estado del arte se vio afectada por la dificultad en conseguir acceso a toda la bibliografia, y si bien se avanzo en un 90% aproximadamente, el 10% restante constituye una falencia significativa que seria importante resolver para el momento de publicar. 3. La identificacion de pasajes pertinentes en los distintos textos y manuscritos fue una labor se llevo a cabo en un 80% a. Para el caso del analisis textual de la HRB el avance fue satisfactorio, y se alcanzo en un 100%. Las conclusiones que del mismo se deducen han mostrados posibilidades interesantes, que necesitan ser ahora contrastadas con otros textos. Las mismas se incluyen mas adelante en el apartado: Conclusiones. b. Para el caso del analisis textual de la Gesta alexandri el avance se vio retrasado por la falta de una edicion y traduccion contemporanea de los pasajes particulares a la historia de Nectanebo . Por este motivo se inicio un proceso de transcripcion como parte de las actividades del semillero de investigacion en Estudios Medievales, con el fin de producir una edicion y traduccion del texto como producto de investigacion del mismo. Este ha sido un proceso muy fructifero, pero lento. En este momento hay 14 estudiantes involucrados en la transcripcion. La importancia pedagogica de esta actividad dentro del semillero se ha hecho mas importante para mi que la necesidad de terminar el analisis textual del texto en este momento. Por tal motivo, he decidido priorizarlo como actividad del semillero y adelantar la investigacion del material alejandrino desde la evidencia material de los codices medievales que lo contienen. Desde el punto de vista de la transcripcion, se han transcrito 14 capitulos de 35 para este momento. Desde el punto de vista del analisis codicologico, las conclusiones del analisis de 17 de los manuscritos, en especial de aquellos que contienen copias no solo de la Gesta alexandri, sino tambien de la HRB, se detallaran en las conclusiones. 4. El primer informe de investigacion se presento el 28 de febrero de 2018. 5. El informe final de la investigacion se adjunta aqui 6. La formulacion de un proyecto de investigacion que de continuidad a las propuestas y conclusiones alcanzadas en este proyecto se esta desarrollando siguiendo las lineas planteadas en los apartados 2 y 3 y en las conclusiones. Es importante dar continuidad al elemento comparativo, produciendo un analisis textual del texto alejandrino que sirva de contraste a la evidencia encontrada en la HRB y un estudio codicologico siguiendo los mismos lineamientos metodologicos utilizados en el estudio de los manuscritos alejandrinos citados anteriormente y que sirva para contrastar los mismos. Es importante tambien realzar en esta nueva investigacion las categorias de ‘ficcion’ y ‘realidad’ a las que parece afectar transversalmente la nocion de ‘magia’ aqui estudiada, para alcanzar, como se menciono anteriormente, una nocion compleja y comprehensiva de la ‘mentalidad’ medieval que no condescienda ni tergiverse el pasado en funcion de preceptos y categorias modernas. 7.Como fue ya mencionado, los resultados de esta investigacion se presentaran en un evento academico internacional el 28 y 29 de noviembre de este ano. El mismo se realizara en Buenos Aires, Argentina, bajo el titulo: “Materiales y materialidad en la imagen medieval”. La ponencia esta titulada: historias fabuladas en siglo XII: codicologia y nuevas interpretaciones.