El derecho colectivo a la ciudad y su construcción desde la teoría feminista, el movimiento feminista y el movimiento social en mujeres en América Latina.

En el marco de las discusiones actuales sobre los Derechos humanos y los movimientos sociales, la presente investigacion estudio los aportes producidos por la teoria feminista y por los movimientos feministas y de mujeres en Latinoamerica, desde la segunda mitad de la decada de 1980 hasta la actualidad, a la discusion y produccion del derecho colectivo a la ciudad como un derecho complejo y emergente. Su estudio se inscribe en el desarrollo de la linea de investigacion Movimientos Sociales, Identidades y Nuevas Subjetividades del Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional, Sede Medellin. La investigacion indaga acera de los aportes que realizan las mujeres desde la produccion de conocimiento y la movilizacion politica, al estudio y comprension de la ciudad como un objeto de conocimiento de la teoria social urbana, un espacio fisico y simbolico y un derecho, por ser las ciudades un lugar en el que se producen practicas y agenciamientos de las mujeres, dirigidas a disfrutar de los beneficios de la vida urbana incidentes en los procesos democraticos y colectivos de produccion de la ciudad.