La investigacion doctoral Saberes y practicas campesinas de sanacion: una aproximacion a la medicina tradicional en el Norte de Antioquia, a partir de una interpretacion de las formas y las vias a traves de las cuales algunos campesinos devienen sanadores, centra su interes en el estudio de diferentes practicas de sanacion campesinas, a partir de su comprension como construcciones historicas y culturales, que son y estan determinadas por asuntos de orden simbolico. Asi, adquiere importancia una mirada comprensiva acerca de los saberes y las practicas que configuran y desarrollan algunos sanadores hombres y mujeres medicina , desde procedimientos de produccion, apropiacion y uso de diferentes saberes asociados con la sanacion, en los siguientes municipios: San Pedro de los Milagros, Belmira, Entrerrios, Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros y San Jose de la Montana. El componente metodologico de la investigacion esta orientado por el paradigma cualitativo y, a partir de alli, por las metodologias biograficas y narrativas, desde las cuales se espera la construccion de diferentes perfiles de historias de vida de campesinos sanadores, que desarrolla practicas tales como la herbolaria, el sobanderismo, la animeria, la canalizacion de espiritus, la heliocromoterapia, la limpieza de personas y espacios y la sanacion a traves de la oracion. Para comprender los oficios que desarrollan los sanadores, tambien, se realizan entrevistas en profundidad, observaciones participantes, relatos de experiencias y circulos de palabra.