Aplicación de la teoria estadistica de fluidos asociados (SAFT) y cromatografia de gases acoplada a espectrometria de masas (GC-MS) para determinar las propiedades fisicas del combustible jet-a1 y el efecto generado en dichas propiedades por la presencia de agua.

El combustible tipo jet es un producto derivado del proceso de desulfuracion del queroseno con una distribucion entre 8 y 16 carbonos. La mayoria de los hidrocarburos presentes en el combustible Jet son miembros de clases de compuestos parafinicos, naftenicos o aromaticos. El agua puede estar presente en el combustible Jet en tres formas: disuelta en el combustible, como una fase liquida separada (agua libre) y como una emulsion agua – combustible. Normalmente el agua disuelta no es un problema, sin embargo el agua libre o en estado de emulsion es un riesgo potencial y debe ser evitado Para mezclas, los valores de algunas propiedades se pueden obtener a partir de los valores individuales de los componentes puros. Las propiedades que obedecen a esto, son conocidas como propiedades volumetricas. Cuando dos o mas liquidos se mezclan para formar una disolucion liquida, la teoria de disoluciones trata de expresar las propiedades de la mezcla liquida en funcion de las fuerzas intermoleculares y de la estructura fundamental del liquido. Los conocimientos teoricos actuales no han alcanzado todavia el desarrollo necesario para hacer esto con caracter general, aunque se han obtenido algunos resultados de utilidad limitada. La mayor parte de los trabajos actuales en teoria de disoluciones utilizan los potentes metodos de la mecanica estadistica que relacionan las propiedades macroscopicas con los fenomenos microscopicos (moleculares) En la busqueda de mejorar la prediccion de resultados, con el paso del tiempo se ha encontrado que una ecuacion de estado es la relacion que existe entre dos o mas propiedades termodinamicas. En sistemas de un componente y de una fase, la ecuacion de estado incluira tres propiedades, dos de las cuales pueden ser consideradas como independientes. Aunque en principio se podrian plantear relaciones funcionales en que intervengan tres propiedades termodinamicas cualesquiera, las expresiones analiticas de las relaciones entre propiedades han sido limitadas casi completamente a la presion, volumen y temperatura. Debido a la incompleta comprension de las interacciones intermoleculares, especialmente en los estados liquido y solido, han sido utilizados metodos empiricos para desarrollar muchas de las ecuaciones de estado de uso general. Dado que la presion, temperatura y volumen pueden ser medidos directamente, los datos necesarios para evaluar las constantes en tales ecuaciones pueden ser obtenidos experimentalmente. La eleccion de la ecuacion a usar en una aplicacion dada depende principalmente de la exactitud deseada y de la capacidad del usuario. Como los coeficientes de casi todas las ecuaciones de estado deben ser evaluados ajustando o adaptando las ecuaciones a diversos datos experimentales de presion, volumen y temperatura, estas ecuaciones nunca pueden representar exactamente los datos experimentales; mas aun, muchas veces estas ecuaciones no representan los datos, limitando la exactitud. Desde el comienzo de la decada de 1980, ha habido un interes creciente en desarrollar una ecuacion de estado para fluidos puros y mezclas de moleculas poli atomicas grandes que no se apoye en la descripcion reticular de las configuraciones moleculares. Es entonces cuando sobresalen: Modelos de cadena de esfera rigida y la teoria estadistica de fluidos asociados. En este proyecto se busca determinar relaciones propiedad-composicion del jet-a1 con la aplicacion de la teoria “SAFT” y la tecnica “GC-MS”, que le permita al campo industrial y analitico obtener un set de resultados de control de calidad de este combustible de forma rapida, economica y confiable. Ademas se busca estudiar el efecto de la presencia de agua en las propiedades de dicho combustible y poder encontrar las relaciones propiedad – composicion con la tecnica sugerida.