En la Region Andina colombiana las actividades agropecuarias han producido altas tasas de deforestacion que afectan de forma negativa las quebradas y rios de montana alterando sus variables fisicoquimicas, la cobertura arborea en sus margenes, la funcion y estructura las comunidades acuaticas. El objetivo del estudio es determinar cambios de la diversidad taxonomica y funcional de los ensamblajes de macroinvertebrados acuaticos presentes en cuerpos loticos con margenes en diferentes estadios sucesionales de bosque humedo tropical en la Reserva Natural Hacienda San Pedro, municipio de Maceo, Antioquia, Colombia. Se realizaran cuatro salidas de campo para lo que se recolectaron muestras de macroinvertebrados bentonicos utilizando red Surber con malla de 500 &ñ956;m y recoleccion manual, y se mediran diferentes variables fisicoquimicas in situ durante diferentes periodos hidrologicos del ciclo anual. Se calculara el indice de calidad del bosque de ribera (QBR) para evaluar la relacion entre la heterogeneidad del habitat y las variables fisicas de las quebradas. Se realizara un analisis de componente principales (ACP) para estimar la colinealidad entre las variables ambientales e inferir las diferencias entre sitios respecto a los parametros fisicoquimicos. Se evaluara la diversidad taxonomica utilizando diferentes indices de diversidad alfa y beta (diversidad de Shannon, indice Simpson de dominancia, indice de Bray-Curtis de similitud). Ademas, se realizara un analisis de correspondencia canonica (ACC) para evaluar el efecto de las variables ambientales sobre la variabilidad en la composicion de especies de la comunidad y analisis canonicos discriminantes (CDA) para establecer diferencias en variables ambientales, diversidad taxonomica y funcional entre quebradas con margenes con diferentes estadios sucesionales de bosque. La diversidad funcional se evaluara mediante los habitos de vida y los grupos funcionales troficos (GFT).