La ejecucion del proyecto nos permitio cumplir tanto con el objetivo principal como con los productos propuestos, veamos: El proyecto ha logrado una repercusion nacional mediante la exposicion “El orden vertical del espacio. Edificios altos ejemplares en Medellin, Colombia”, presentada inicialmente en la Sala U – Arte Contemporaneo de la Facultad de Arquitectura UN Sede Medellin, entre el 28 de agosto y el 28 de septiembre de 2018; y posteriormente, en el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother de la Sede Bogota, entre el 24 de enero y el 28 de febrero de 2019. Por invitacion directa de la direccion de curaduria del Museo de Antioquia, sera presentada en una de sus salas entre el 29 de agosto y el 29 de septiembre de 2019. Con el interes de lograr una mayor divulgacion, adelantamos actualmente gestiones para su presentacion durante el ano 2020 en Cali, Barranquilla y Manizales. La exposicion logro su registro en dos capitulos de la serie documental ""Exhibiciones"", producida por Unimedios. titulados “El orden vertical del espacio. Edificios altos ejemplares en Medellin, Colombia”, sobre la version presentada en la Sala U – Arte Contemporaneo de la Sede Medellin. Los documentales estan disponibles en la red en: capitulo 1 (http://untelevision.unal.edu.co/detalle/article/el-orden-vertical-del-espacio-edificios-altos-ejemplares-en-medellin-colombia.html) capitulo 2(http://untelevision.unal.edu.co/detalle/cat/exhibiciones/article/el-orden-vertical-del-espacio-edificios-altos-ejemplares-en-medellin-colombiacapitulo-ii.html) Como resultado del proyecto logramos redactar y dictar dos conferencias : La primera conferencia fue una invitacion derivada del interes que ha despertado este modelo de investigacion entre los pares academicos a nivel nacional. Se titulo “El proyecto arquitectonico como transformacion. Hacia un modelo de investigacion”, dictada por Luis Guillermo Hernandez Vasquez en el “VI Simposio de investigacion en arquitectura: proyecto arquitectonico e investigacion”, un evento de caracter nacional organizado por la Maestria en Arquitectura Sede Bogota y celebrado en el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother de la Sede Bogota entre el 24 y el 26 de octubre de 2018. La segunda conferencia “El orden vertical del espacio. Edificios altos junto a espacios urbanos en Medellin”, fue dictada a dos voces por Luis Guillermo Hernandez y Mauricio Gaviria Restrepo en el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, el 24 de enero de 2019, dia de la inauguracion de la exposicion en la Sede Bogota. Logramos que en el proyecto confluyeron siete (7) estudiantes de Arquitectura que hicieron sus trabajos de grado en Arquitectura en la modalidad de trabajo investigativo, y dos estudiantes de la Maestria en Arquitectura (2) que actualmente hacen sus tesis relacionadas con la investigacion. Los estudiantes formaron parte de dos semilleros de investigacion a cargo de los investigadores, uno en “Proyecto y analisis” dirigido por Luis Guillermo Hernandez Vasquez y otro en “Estructuras formales” dirigido por Mauricio Gaviria Restrepo. Los estudiantes que elaboran sus tesis de Maestria en Arquitectura vinculadas con el proyecto fueron seleccionados como ponentes en el “VI Simposio de investigacion en arquitectura. Proyecto arquitectonico e investigacion”, celebrado en la Sede Bogota entre el 24 y el 26 de octubre de 2018, y sus articulos seran publicados en el libro resultado del evento. Cada uno de ellos ha redactado uno de los capitulos del libro resultado de la investigacion, un proyecto editorial resultado del proyecto que sera presentado al Comite Editorial de la Facultad de Arquitectura Sede Medellin.