Evaluación de la multifuncionalidad de los sistemas de producción tradicional del Occidente cercano Antioqueño.

Sopetran, San Jeronimo y Santa Fe de Antioquia, son municipios pertenecientes a la subregion del Occidente cercano de Antioquia y se caracterizan por la produccion de frutales y su oferta turistica, pero el desconocimiento de las funciones que cumplen estos sistemas de produccion tradicional desde las dimensiones socioculturales, ambientales y economicas, y sumado al inadecuado ordenamiento territorial de estos municipios ha conllevando a invisibilizar estos sistemas de produccion, favoreciendo otras dinamicas territoriales como los hogares de segunda residencia, generando consigo el desplazamiento campesino de los sistemas de produccion tradicional hacia las laderas poco productivas y aumentando los indices de desplazamiento. Sin embargo, la identificacion de las diversas funciones y aportes que las fincas destinadas a la produccion agropecuaria hacen a la sociedad, se convierte en un eje fundamental para fortalecer los sistemas agroalimentarios y las economias locales, dandoles la importancia y arraigo que han tenido de generacion en generacion. Este fortalecimiento se puede dar a partir del concepto de multifuncionalidad de la agricultura, que tiene como fin, impulsar el desarrollo sostenible de un territorio, mejorar las condiciones de la sociedad, la agricultura y la ganaderia, a partir de su evaluacion. Por tal motivo se propone como objetivo de esta investigacion, evaluar la multifuncionalidad de los sistemas de produccion tradicional del Occidente cercano Antioqueno desde las dimensiones ambientales, productivas, economicas y socioculturales, por medio de metodos cuantitativos y cualitativos, que permitan obtener variables que expliquen la multifuncionalidad de la agricultura y logren el fortalecimiento de los sistemas de produccion tradicional del Occidente cercano de Antioquia.