Una extensión a esquemas preconceptuales para el refinamiento en la representación de eventos y la notación matemática.

Los Esquemas Preconceptuales (EPs) son herramientas de ingenieria de requisitos cercanas al lenguaje natural para describir un dominio. Estos esquemas permiten al analista reconocer el dominio de un problema en productos de software. Un evento es algo que pasa durante el flujo de los procesos y produce los cambios de estado de los procesos, proporcionando informacion del comportamiento del sistema. Los eventos se clasifican en eventos disparadores y de resultado. Los eventos disparadores inician un proceso y los eventos de resultado lo finalizan. Generalmente, las representaciones (modelos, vistas y diagramas) en modelado cientifico utilizan estructuras matematicas complejas para representar eventos. Algunas representaciones en modelado computacional usan estructuras graficas, lingüisticas y matematicas (operadores logicos y relacionales) para la representacion de eventos. Los EPs ademas de estas estructuras, incluyen operadores basicos para ecuaciones simples y presentan caracteristicas dinamicas y estructurales para representar elementos de un dominio, a diferencia de las demas representaciones. Sin embargo, los EPs carecen de estructuras graficas, lingüisticas y matematicas para representar dominios de software cientifico; ya que no incluyen estructuras matematicas complejas y le faltan relaciones eventuales que permitan la representacion de los eventos en este dominio, asi mismo sucede en las demas representaciones. El dominio de software cientifico comprende productos de software con alto contenido de conocimiento cientifico. Por esta razon, en este proyecto doctoral se pretende refinar la representacion de eventos y la notacion matematica mediante una extension a EPs. Esta extension pretende mejorar la representacion de eventos en el dominio de software cientifico mediante estructuras graficas, lingüisticas y matematicas y facilitar el entendimiento de este dominio a los analistas (de negocio y cientificos).