Fracciones obtenidas de las esponjas Myrmekioderma gyroderma y Amphimedon compressa mostraron actividad contra lineas celulares de cancer de pulmon, mama y ovario, lo que las convierten en promisorias y estimulan la busqueda de alternativas biotecnologicas para la produccion de estos compuestos ya sea para la realizacion de estudios basicos que evaluen la potencialidad de un producto con valor agregado o para el desarrollo posterior de bioprocesos bajo condiciones controladas. En Colombia no se ha hecho ningun estudio relacionado con cultivos celulares de esponjas a pesar de que se han encontrado especies con actividad biologica interesante y por tal razon se desconoce su potencial biotecnologico. Ademas en nuestro pais existen pocos estudios enfocados a la valoracion quimica, citotoxica, genotoxica y antiproliferativa de las sustancias presentes en los recursos marinos. Por lo anterior, en el presente trabajo se propone evaluar el potencial de las esponjas Myrmekioderma gyroderma y Amphimedon compressa mediante la evaluacion de su potencial bioactivo, el estudio quimico, y su habilidad para crecer y producir los compuestos de interes en cultivos celulares in vitro. Especificamente se pretende: 1. Evaluar el potencial efecto citotoxico, genotoxico y antiproliferativo de fracciones obtenidas de las esponjas Myrmekioderma gyroderma y Amphimedon compressa mediante prueba de exclusion de colorante, ensayos de clonacion, prueba de la actividad metabolica con la sal de tetrazolio (MTT), ICH, test cometa, aberraciones cromosomicas, funcion de acumulacion y citometria de flujo. 2. Aislar las fracciones y/o sustancias que presenten mayor actividad biologica por metodos fisicoquimicos. 3. Caracterizar cada una de las fracciones y/o sustancias de mayor actividad por metodos cromatograficos, espectrales y quimicos. 4. Evaluar las condiciones de cultivo celular in vitro de las esponjas Myrmekioderma gyroderma y Amphimedon compressa. Para esto, se estudiaran 2 especies de esponjas colectadas en el Golfo de Uraba. Cada ejemplar se cortara en trozos pequenos y se sometera a extraccion con solventes de diferente polaridad. Las evaluaciones de actividad biologica se efectuaran mediante los analisis descritos en el objetivo especifico 1. Los extractos mas activos se someteran a fraccionamiento cromatografico biodirigido y las fracciones y/o compuestos puros seran aislados y caracterizados quimicamente a traves de metodos espectrales. Con el presente proyecto se espera formar recurso humano a nivel Maestria en Biotecnologia (2 tesis) de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellin y formar 3 estudiantes de pregrado en Ingenieria Biologica. Adicionalmente, se espera generar nuevo conocimiento quimico y biologico, consolidar las lineas de investigacion de cada grupo participante, publicar los resultados en revistas nacionales y/o internacionales indexadas y eventos cientifico-academicos. En el caso de encontrar sustancias con actividad biologica interesante, se iniciara el proceso de obtencion de patentes.