Efecto de la adición de Saccharomyces cerevisiae en dietas para corderos post-destete sobre parásitos gastrointestinales, parámetros hematológicos y desempeño productivo.

En Colombia los sistemas ovinos de pelo son manejados en pastoreo. Hoy, se enfrentan a la persistencia de enfermedades gastrointestinales ocasionadas por nematodos resistentes a los antihelminticos debido a la utilizacion indiscriminada de ellos, lo cual ha creado un problema en la industria ovina. Ante este panorama, el objetivo de la presente investigacion es evaluar la adicion de Saccharomyces cerevisiae en dietas para corderos en etapa post-destete sobre la reduccion en heces del numero de huevos de parasitos gastrointestinales, y su relacion con parametros hematologicos y productivos. La etapa de campo se realizo con un rebano del bosque seco tropical, en el caribe Colombiano. Se utilizaron 60 corderos en etapa pre-destete en pastoreo extensivo; durante 40 dias se realizo una prueba de reduccion de recuento de huevos fecales y resistencia antihelmintica. Posteriormente, fueron aleatorizados a una de cuatro dietas durante 40 dias posdestete con o sin Saccharomyces cerevisiae y antihelmintico comercial. Los muestreos de peso, sangre y materia fecal se realizaron los dias 0, 20 y 40 posdestete. Las variables medidas: conteo fecal de huevos de parasitos, ganancia de peso, glicemia, albumina, globulina, fibrinogeno, proteinas sericas y hemograma. Se realizo un diseno completamente al azar en un arreglo de medidas repetidas en el tiempo. Se encontro resistencia antihelmintica en el pre-ensayo. En la fase experimental, fue concluyente que la levadura incluida en la alimentacion de corderos se convierte en una estrategia para la disminucion de parasitos gastrointestinales, con efecto positivo en los parametros zootecnicos y hematologicos evaluados y es una estrategia interesante para evitar la resistencia a los antihelminticos. Palabras clave: (Levadura, nematodos, ovinos de pelo, probioticos, antihelminticos).