Este trabajo presenta la aplicacion de una metodologia de escalado fundamentando en el modelado, simulacion de procesos y herramientas de teoria de control sobre un proceso de hidrolisis enzimatica de almidon de trigo desde un volumen de 3L hasta 4L, centrandose en las etapas de licuefaccion y sacarificacion. Para esto se realizo la caracterizacion del almidon de trigo obteniendo un 80% de pureza, la determinacion de las actividades enzimaticas de la &ñ945;-amilasa SPEZYME®FRED 22356U/mL y amiloglucosidasa OPTIDEX L-400 5576U/mL, luego se realizo la hidrolisis enzimatica a 3L, donde la gelatinizacion se sometio a una rampa de calentamiento por 2.0horas. La licuefaccion y sacarificacion se realizaron ambas a 60°C, pH 4.3 y 5.8, durante 2.0horas y 6.5horas, respectivamente, finalmente se aplico la metodologia de escalado propuesta tomando como variables de estado la concentracion de glucosa, concentracion de maltopentosa, la temperatura del sistema, y como variables de diseno el volumen del reactor, la concentracion inicial de enzima y concentracion inicial de sustrato. En ambas etapas la dinamica dominante fue la concentracion de glucosa, seguida de la concentracion de maltopentosa y luego temperatura del sistema, lo que llevo al cambio de las variables de diseno desde la baja escala hasta la alta escala, concentracion inicial de sustrato desde 161g/L hasta 180g/L, concentracion inicial de enzima en licuefaccion desde 0.05mL/L hasta 15.10mL/L y una concentracion inicial de enzima en sacarificacion desde 0.26mL/L hasta 0.76mL/L, lo que permitio mantener la jerarquia de las dinamicas en la etapa de sacarificacion pero no en la etapa de licuefaccion, concluyendo para la etapa de licuefaccion la seleccion de otro conjunto de variables de diseno y para la etapa de sacarificacion fijar las variables de diseno propuestas.