Evaluación de nanointermedios compuestos por SiO2 funcionalizados con nanopartículas magnéticas a escala industrial para la optimización de la remoción de hidrocarburos del agua de producción.

El desarrollo de un campo petrolero implica el tratamiento de los fluidos producidos por el yacimiento para su refinacion, transporte y consumo en el caso del petroleo y disposicion final para el agua de produccion. esta ultima aunque no hace parte del objetivo de explotacion de un yacimiento es un factor inherente durante el proceso, con una relacion promedio de 5 barriles de agua por cada barril de crudo producido, incluso, en campos maduros la relacion puede ascender hasta 15:1, es decir, en terminos de volumen el fluido que mas se produce en la industria de petroleo y gas es el agua [1]. Dicha condicion ha exigido el desarrollo de tecnologias en subsuelo y superficie con el objetivo de asegurar el control de dicho fluido, el cual una vez en superficie es necesario disponerlo de forma oportuna y correcta de acuerdo a los estandares permitidos, infraestructura de facilidades y del objetivo de disposicion [2]. El agua de produccion en la Bateria Colon operada por una empresa colombiana en el departamento del Putumayo, es inyectada al pozo de disposicion una vez es producida por los campos del area Sur. La Bateria recibe cerca de 2700 BWPD, la cual es inyectada sin previo tratamiento evidenciando la tendencia en disminucion del caudal de inyeccion, como resultado de la interaccion de grasas, aceites y solidos suspendidos. Con el objetivo de mejorar la calidad del agua de inyeccion y la posibilidad de disponerla en medios superficiales, se evalua a nivel de campo compuestos de nanointermedios de silice funcionalizados con nanoparticulas basadas en Hierro, los cuales se empacan en un lecho y se ingresan a la unidad de filtrado, el sistema es atravesado por agua de produccion, la cual se muestrea en la entrada y salida del filtro para determinar el rendimiento del nanointermedio. Finalizada la prueba, se espera que el porcentaje de remocion de grasas y aceite del nanointermedio sea del doble de la cascarilla de nuez, el elemento comercial utilizado en este tipo de procesos. En este sentido, la remocion de hidrocarburos de agua de produccion abre una ventana para el aprovechamiento de estas aguas para otros sectores productivos como la agroindustria. Lo cual es particularmente importante en epocas de sequia o de escasez del preciado liquido. Por tanto, conviene dirigir la atencion en mejorar este tipo de procesos que harian la industria Oil & Gas mas amigables con el medio ambiente y al tiempo contribuyen al aprovechamiento del agua y a su conservacion en otras actividades fundamentales para la subsistencia humana y para la economia.